11.07.2015 Views

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

fuentes de financiamiento orientadas al sector agropecuario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTA – INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIAPROFEDER (PROGRAMA FEDERAL DE APOYO AL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE)CAMBIO RURALOBJETIVO:Asistir <strong>al</strong> productor en la organización y gestión <strong>de</strong> su empresa, la producción, latransformación y la comerci<strong>al</strong>ización, con la fin<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> mejorar sus ingresos y facilitar suintegración a la ca<strong>de</strong>na agro<strong>al</strong>imentaria.Capacitar a los actores soci<strong>al</strong>es responsables <strong>de</strong> impulsar los cambios necesarios en las PyMESagropecuarias.Promover la integración <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> los <strong>sector</strong>es público y privado, facilitando el accesoa mercados y a las vinculaciones comerci<strong>al</strong>es necesarias para lograr el fort<strong>al</strong>ecimiento <strong>de</strong>l<strong>sector</strong>.Fort<strong>al</strong>ecer la articulación público-privada para vincular las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los productores con los<strong>sector</strong>es <strong>de</strong> oferta tecnológica.Promover y participar en acciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo loc<strong>al</strong> y region<strong>al</strong>, contribuyendo a crear lascondiciones que faciliten el <strong>financiamiento</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo rur<strong>al</strong> y agroindustri<strong>al</strong>.BENEFICIARIOS: Pequeños y medianos empresarios <strong>agropecuario</strong>s.ACCIONES:Asistencia TécnicaCada grupo <strong>de</strong> productores es asistido por un Promotor Asesor <strong>de</strong>l <strong>sector</strong> privado sobreaspectos productivos, <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la empresa, organizativo y <strong>de</strong> mercados.A<strong>de</strong>más, los productores <strong>de</strong>l Programa participan en la generación, adaptación y ajuste <strong>de</strong> lastecnologías <strong>de</strong> producción y gestión.En la generación, sobre la base <strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación que surgen <strong>de</strong>experiencias re<strong>al</strong>izadas en los establecimientos.En la adaptación y ajuste, a partir <strong>de</strong> la ev<strong>al</strong>uación <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> producción, organizacióny gestión, <strong>de</strong> acuerdo a las condiciones agro-socio-económicas <strong>de</strong> una empresa o <strong>de</strong> unconjunto <strong>de</strong> empresas.CapacitaciónTanto los productores como los técnicos <strong>de</strong> Cambio Rur<strong>al</strong> participan permanentemente <strong>de</strong>capacitaciones form<strong>al</strong>es y no form<strong>al</strong>es, que respon<strong>de</strong>n a sus <strong>de</strong>mandas y a instancias <strong>de</strong>actu<strong>al</strong>ización diseñadas por el INTA.En lo que respecta a los productores, el trabajo en grupo constituye un espacio esenci<strong>al</strong> en elproceso <strong>de</strong> aprendizaje continuo iniciado a partir <strong>de</strong> su integración <strong>al</strong> Programa.Volver <strong>al</strong> ÍndiceVINCULACIÓN AL CRÉDITO:Cambio Rur<strong>al</strong> ofrece asesoramiento y colabora con los productores para la elaboración <strong>de</strong> unplan técnico-económico- financiero, que brinda la posibilidad <strong>de</strong> obtener <strong>financiamiento</strong> en elmercado.Si bien no cuenta con una fuente <strong>de</strong> crédito propia, el Programa actúa como facilitador en lavinculación con organismos <strong>de</strong> crédito.Volver <strong>al</strong> ÍndicePROFAMBENEFICIARIOS: Integrantes <strong>de</strong> la comunidad rur<strong>al</strong> con las siguientes características:Esc<strong>al</strong>a muy reducidaDeficientes recursos <strong>de</strong> estructuraF<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> organizaciónF<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> acceso <strong>al</strong> créditoDificultad en la comerci<strong>al</strong>izaciónBajos ingresos23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!