11.07.2015 Views

Nº - Legislatura de Río Negro

Nº - Legislatura de Río Negro

Nº - Legislatura de Río Negro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15/1Diciembre 15SenraEn algunos <strong>de</strong> los párrafos <strong>de</strong> esta auditoria se pue<strong>de</strong> leer -y esto lo dicen obviamentelos señores contralores- por ejemplo: “...po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar, a modo <strong>de</strong> ejemplo, lainsuficiente justificación <strong>de</strong> los precios unitarios, los <strong>de</strong>fectos en las presentaciones <strong>de</strong>las garantías <strong>de</strong> las ofertas, las publicaciones para las compulsas fueron efectuadas elmismo día o con posterioridad a los actos <strong>de</strong> apertura, no obran constancias <strong>de</strong> seguro<strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> trabajo a cargo <strong>de</strong> los contratistas, las fotocopias y originales <strong>de</strong> lasfacturas correspondientes a anticipos financieros y certificaciones <strong>de</strong> obras no seencuentran conformadas, se han incorporado por fuera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 185/11 obras sinacto administrativo previo <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo que lo autorice, se agruparonobras por contratación directa que <strong>de</strong>bían contratarse en forma individual, etcétera,etcétera...” Y sigue este informe, esta auditoria. “...En cuanto a la ejecución <strong>de</strong> obraspo<strong>de</strong>mos sintetizar como irregularida<strong>de</strong>s más significativas los pagos <strong>de</strong> anticiposfinancieros sin que se hayan iniciado las labores al momento <strong>de</strong> nuestra inspección”,faltando supervisión continua como así también no se exigió en los pliegos lacertificación <strong>de</strong> capacidad técnica financiera a los contratistas, a pesar <strong>de</strong> los altosmontos <strong>de</strong> contratación.Ante este cuadro, ante estos antece<strong>de</strong>ntes, es obvio que lo normal, encualquier organización medianamente bien administrada, era imposible que sucedieraporque lo normal, señor presi<strong>de</strong>nte, es que el gobierno saliente, el que terminó sumandato hace unos días, hubiera resuelto esto que ahora nos toca resolver a nosotros.Por la falta <strong>de</strong> imprevisión <strong>de</strong> estas autorida<strong>de</strong>s que ya no están en elMinisterio <strong>de</strong> Educación, que ni siquiera fueron capaces <strong>de</strong> entregarles a lasautorida<strong>de</strong>s actuales un mínimo diagnóstico, aunque sea una mínima cuantificación <strong>de</strong>los trabajos <strong>de</strong> refacción que se <strong>de</strong>ben ejecutar antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l ciclo lectivo 2012,por eso hoy <strong>de</strong>bemos sancionar este instrumento que, <strong>de</strong> manera urgente, necesita elPo<strong>de</strong>r Ejecutivo para garantizar que las clases comiencen cuando tienen quecomenzar.Por eso, señor presi<strong>de</strong>nte, -reitero- <strong>de</strong>bemos tratar esta ley que nos envía elgobernador Soria con el propósito <strong>de</strong> habilitar los procedimientos que le permitan a sugobierno, que apenas lleva cuatro días hábiles en la administración <strong>de</strong>l Estadoprovincial, realizar aquellos trabajos que están <strong>de</strong>mandando nuestras escuelas a lolargo y a lo ancho <strong>de</strong> la provincia.Gracias a un aporte <strong>de</strong> los propios trabajadores docentes organizados en laUnter, al aporte <strong>de</strong> los directivos <strong>de</strong> los establecimientos escolares, a la información quenos ha llegado <strong>de</strong> los municipios, <strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo, sabemos o po<strong>de</strong>mosestimar con cierto grado <strong>de</strong> certeza, que en 62 edificios escolares, tenemos lanecesidad <strong>de</strong> construir como mínimo un aula más. Esto significa que como mínimo enesos 62 edificios hay que construir un aula, en algunos casos dos en otras tres. Enotros 290 edificios hay que hacer tareas <strong>de</strong> refacción <strong>de</strong> las más variadas, incluidas lasampliaciones <strong>de</strong> aulas por ejemplo o <strong>de</strong> un baño, arreglar una puerta, un calefactor, laschapas, sellar las ventanas don<strong>de</strong> hay cenizas, trabajos <strong>de</strong> los más variados. Entonces,tenemos por un lado 62 edificios a los que hay que incorporarles más espacios para eldictado <strong>de</strong> clases, 290 a los que hay que hacer allí tareas <strong>de</strong> refacción variadas:pintura, calefactores, techo, etcétera, etcétera. Hoy les <strong>de</strong>cía que son 650 edificios -unpoquito más 657, creo, para ser más preciso- escolares que tiene el Estado provincialdon<strong>de</strong> se reúne el funcionamiento <strong>de</strong> 810 escuelas públicas, tenemos 870 escuelas enla provincia, <strong>de</strong> las cuales 810 son públicas, son <strong>de</strong> la provincia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!