11.07.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 11 (2008) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 11 (2008) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 11 (2008) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANCESC DE CARRERAS SERRA(a pesar <strong>de</strong> su equívoco nombre) si no que se trata <strong>de</strong> una acción procesal autónoma<strong>de</strong> naturaleza constitucional que se limitar a proteger personas a las cualesse les han vulnerado <strong>de</strong>rechos fundamentales. En unos casos por <strong>de</strong>sconocimiento,en otros por malicia – <strong>de</strong>l abogado respecto <strong>de</strong>l cliente– o temeridad omala fe procesales, muchos amparos han sido interpuestos con muy poco fundamentoy con notorias <strong>de</strong>ficiencias técnicas. La prueba <strong>de</strong> ello son las <strong>de</strong>smesuradascifras que dábamos al principio: en el año 2006 sólo el 4,07% <strong>de</strong> losrecursos han sido admitidos a trámite. Pues bien, las facilida<strong>de</strong>s se han acabadoporque ahora se les exigirá un esfuerzo mucho mayor: <strong>de</strong>ben convencer alTribunal <strong>de</strong> que el asunto tiene trascen<strong>de</strong>ncia constitucional, lo cual implica unconocimiento <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia y doctrina elaborada por el mismoy un cierto nivel <strong>de</strong> preparación en razonamiento constitucional.En relación con estos obstáculos disuasorios para interponer <strong>de</strong>mandas pocofundadas <strong>de</strong>be mencionarse también el aumento <strong>de</strong> las sanciones. En efecto, elnuevo artículo 95.3 LOTC establece: “El Tribunal podrá imponer a quien formulaserecursos <strong>de</strong> inconstitucionalidad o <strong>de</strong> amparo, con temeridad o abuso <strong>de</strong><strong>de</strong>recho, una sanción pecuniaria <strong>de</strong> 600 a 3.000 euros”. En el redactado anteriora la reforma –que data <strong>de</strong> 1979– estas conductas se sancionaban con multas <strong>de</strong>5.000 a 100.000 pesetas. Sin haber hecho un cálculo preciso <strong>de</strong> la equivalenciaentre las cantida<strong>de</strong>s fijadas en 1979 y en 2007, a primera vista no creo que elvalor en moneda constante <strong>de</strong> estas sanciones haya aumentado o disminuidomucho. Ahora bien, si comparamos el valor <strong>de</strong> las multas actuales con el valor<strong>de</strong> las fijadas en 1979 durante los años inmediatamente anteriores a 2007, elaumento en moneda constante es, sin duda, muy consi<strong>de</strong>rable. Por tanto, aunqueel procedimiento ante el Tribunal sigue siendo gratuito (art. 95.1 LOTC), elencarecimiento <strong>de</strong> las sanciones respecto <strong>de</strong> los últimos años pue<strong>de</strong> ser disuasoriopara interponer recursos temerarios o maliciosos.A<strong>de</strong>más, sigue vigente el art. 95.2 LOTC: “El Tribunal podrá imponer lascostas que se <strong>de</strong>rivaren <strong>de</strong> la tramitación <strong>de</strong>l proceso a la parte o partes quehayan mantenido posiciones infundadas, si apreciase temeridad o mala fe”. Ya<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ATC 22/1985, el Tribunal ha sostenido que las costas y sanciones seextien<strong>de</strong>n al trámite <strong>de</strong> admisión. Es más, en dicho Auto se mantiene que:“el momento procesal más a<strong>de</strong>cuado para la apreciación <strong>de</strong> la posible temerida<strong>de</strong>s el trámite <strong>de</strong>l art. 50, precisamente por examinarse en él si se dan lospresupuestos procesales y si concurre o no la carencia manifiesta <strong>de</strong> contenidoconstitucional, pues la superación <strong>de</strong> esa fase constituye ya por sí misma una30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!