11.07.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 11 (2008) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 11 (2008) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 11 (2008) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCESC DE CARRERAS SERRAtía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>mandantes, <strong>de</strong>be tener sus límites y, a este respecto,<strong>de</strong>be tenerse en cuenta que un requisito tan esencial –en el sentido literal <strong>de</strong>l término–como es el <strong>de</strong> la “especial relevancia constitucional” forma parte <strong>de</strong> lasustancia nuclear <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> amparo por ser un elemento indispensable <strong>de</strong> sucarácter objetivo y, por consiguiente, es razonable que no quepa introducirlo exnovo, cosa que sí es aceptable en elementos <strong>de</strong> carácter acci<strong>de</strong>ntal.Así pues, si admitimos, aunque sea con dudas, esos razonamientos, el Autonos muestra una faceta implícita <strong>de</strong> gran interés que queremos resaltar: la voluntad<strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> interpretar la regulación <strong>de</strong>l nuevo recurso <strong>de</strong> amparo <strong>de</strong> lamanera más estricta posible, el espíritu que le anima <strong>de</strong> tomarse la reforma enserio, evitando puntos <strong>de</strong> fuga que pudieran echarla a per<strong>de</strong>r. Sólo si este espírituse consolida la reforma podrá alcanzar sus objetivos iniciales. En este sentido,el Auto que comentamos, a pesar <strong>de</strong> las dudas que pueda suscitar, hay queconsi<strong>de</strong>rarlo como un avance efectivo en el camino <strong>de</strong>l nuevo amparo.Ello, a<strong>de</strong>más, es predicable <strong>de</strong> toda la reforma. Si en el título <strong>de</strong> este artículo<strong>de</strong>cimos que consi<strong>de</strong>ramos la reforma con mo<strong>de</strong>rado optimismo es porque,como hemos puesto <strong>de</strong> relieve a lo largo <strong>de</strong> todo el trabajo, consi<strong>de</strong>ramos que lareforma es positiva para los fines que se preten<strong>de</strong>n. Ahora bien, su efectividad<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la interpretación que el Tribunal efectúe <strong>de</strong> los preceptos modificadosy la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> esta interpretación a la finalidad que la reforma preten<strong>de</strong>.Este primer Auto va en este sentido y es por ello que, por el momento, nossentimos mo<strong>de</strong>radamente optimistas.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!