11.07.2015 Views

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 15 de octubre de 2010NEGOCIOS : InternacionalFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFEWilson Pástor, ministro ecuatoriano y presidente de la OPEP —en lapantalla—, presidió la reunión en la que se acordó mantener la producción.Petróleo Costo de US$85 contenta a productoresSatisface a OPEPprecio del crudoVIENA4 Satisfechacon el actual preciodel barril de crudo,entre US$75 y US$85,la OPEP mantuvo ayeren Viena, sin cambios—tal como se esperaba—,sus cuotas deproducción de petróleoy decidió que Iránasuma la presidenciarotativa del cartel en2011, por primera vezen 36 años.“No hay cambios” en lascuotas de producción, dijoel ministro ecuatoriano deRecursos Naturales, WilsonPástor, cuyo país ocupala presidencia de la Organizaciónde PaísesExportadores de Petróleo(OPEP) durante 2010,al finalde una reunión del cartelen la capital austriaca.El statu quo se debe aque “el mercado es satisfactorio”,resumió el jefede filas de la OPEP, el ministrosaudita de Petróleo,Alí al Nuaimi.Los 12 miembros de laOPEP —entre ellos Ecuadory Venezuela— mantienensin cambios sus cuotas,establecidas en 24.84millones de barriles diarios(mbd), desde el 2008.El último recorte se habíaaplicado en enero de2009 conel objetivo de estabilizarlos precios delcrudo, que pasaron deUS$150 en julio de 2008 amenos de 35 a fines de eseaño, en el peor momentode la crisis financiera yeconómica mundial.Durante la reunión deViena se decidió ademásque los integrantes del cartelvolverán a encontrarseen diciembre próximo enQuito y que Irán asumirá lapresidencia rotativa de laOPEP en 2011.Irán había reclamadoen varias ocasiones la presidenciarotativa del cartel,pero la falta de consensohabía bloqueado suaspiración.Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP/EDICIÓN DÉNNYS MEJÍALa decisión de mantenersin cambios las cuotas deproducción era objeto deconsenso desde hacía días.“Todo el mundo está feliz”con el actual precio delbarril, de entre US$75 yUS$85,aseguró el ministrode Petróleo venezolano,Rafael Ramírez —cuyopaís pretende, sin embargo,una cotización de “entreUS$90 y US$100” elaño próximo.Las preocupacionesCOTIZACIÓNCierra a labaja en NYLos precios del petróleodescendieronlevemente ayer enNueva York, pese a unareducción de los inventariosen EE. UU., aunquemenor que lo anticipadopor algunosinversores.En el New York MercantileExchange (Nymex),el barril de WestTexas Intermediate—designación del lightsweet crude negociadoen EE. UU.— para entregaen noviembreterminó en US$82.69,en baja de 32 centavosen relación con elmiércoles último.En el IntercontinentalExchangede Londres,el barril de Brent delMar del Norte conigual vencimiento ensu último día de cotizaciónperdió 11 centavos,a US$84.53.Al alza en la apertura,el WTI borró sus gananciasluego de la difusiónde datos semanalesde reservas delDepartamento de Energíaestadounidense.Las cifras mostraronun descenso de 400 milbarriles de los stocksde crudo en el país lasemana recién pasada,cuando los analistasesperaban en promedioun incremento demás de un millón debarriles.Los contratos de gasolinacon vencimientoen noviembre restarontres centavos al precioanterior y cerraron aUS$2.13 por galón(3.78 litros).AFPCon el barril estabilizadopor encima de los 70dólares y evolucionandoactualmente en torno a losUS$85, las grandes preocupacionesde la OPEP son elcrecimiento de la economíamundial, la baja deldólar y los movimientosespeculativos, que afectandirectamente a las materiasprimeras.“El movimiento especulativoexiste con lascommodities (materias primas),el oro en particular yel petróleo. Esperamosque sea un fenómeno pasajero”,afirmó Pástor.Las perspectivas para elfuturo son un alzade la demandade petróleo, segúnlos últimos informes publicadosesta semana porla Agencia Internacionalde Energía (AIE) y laOPEP, que suministra entreel 35 y el 40 por cientodel crudo mundial.AFPComercio minoristade Brasil reporta alzaRÍO DE JANEIRO4 Lasventas de los comerciantesbrasileños envolumen crecieron 2.0por ciento en agosto,en comparación conjulio, y un 10.4 porciento frente al mismomes de 2009, con loque alcanzaron su mayorexpansión para estemes en los últimos10 años, informó ayerel Gobierno.El resultado elevó a11.3 por ciento la expansiónacumulada de lasventas del comercio minoristabrasileño en losprimeros ocho meses del2010, según datos divulgadoseste jueves por elestatal Instituto Brasileñode Geografía y Estadísticas(IBGE).El volumen de ventasacumulado en los últimos12 meses hasta agosto aumentó10.1 por ciento frenteal registrado entre septiembrede 2008 y agostode 2009, de acuerdo conelorganismo oficial.El crecimiento de lasventas en agosto frente ajulio fue el mayor en lacomparación con el mesinmediatamente anteriordesde marzo último,cuando la expansión habíasido del 2.1por cientoTECNOLOGÍAFacebook ySkype se unenNUEVA YORK= Facebook,la mayor red sociala nivel mundial, ySkype, el principalservicio de telefoníapor Internet, anunciaronayer la integraciónde parte de sus servicios,como la agendade contactos y los comentariosen el murode la popular red.“Por primera vezlos usuarios puedenestar al día e interactuarcon las notificacionesdel muro de Facebook,e incluso comentary decir me gustadirectamente desdeSkype”, detalló esta últimacompañía a travésBREVESNEGOCIOSCIFRA10.1por ciento es el comportamientoacumuladofrente a lo registradoentre septiembre del2008 y agosto del 2009.frente a abril.En la comparacióncon el mismo mes del añopasado, sin embargo, elritmo de crecimiento delas ventas en agosto—10.4 por ciento— fueinferior al de julio —11.1por ciento— yal de junio—11.4 por ciento—.Según el organismooficial, las ventas de loscomerciantes brasileñoscompletaron su octavomes consecutivo de crecimientoen la comparacióncon el mismo mesdel año anterior.Los analistas del Institutoatribuyeron el buendesempeño del sector enagosto, tanto al aumentodel poder de compra delos trabajadores brasileños,gracias a la reduccióndel desempleo y alreajuste de los salarios,como a la disminución dela inflación.EFEFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOCompañíasfusionan servicios.de un comunicado.Además, con la integraciónde la agendade Facebook enSkype los usuariospodrán llamar y mandarmensajes de textoa sus amigos de Facebookdirectamentea sus móviles y teléfonosfijos. EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!