11.07.2015 Views

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3= Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro = Editora Multimedia: Myriam Cecilia Larra BujalanceÉRICKÁLVAREZVocal I y presidenteen funciones dela CSJ y el OJ.MANFREDOMALDONADOVocal V eintegrante de laCámara Penal.THELMAALDANAVocal VII y es miembrode la Cámara de Amparosy Antejuicios.GRUPO DE LOS SIETELUIS PINEDAVocal VIII, integrala Cámara deAmparos yAntejuicios.MYNORFRANCOVocal IX y forma partede la Cámara de Amparosy Antejuicios.VISTAJOSÉ SIERRAVocal XI y presidela Cámara deAmparos yAntejuicios.Que lo destituyaLuis Alfonso Carrillo reiteróayer en audiencia públicasu petición a la Cortede Constitucionalidad paraque Érick Álvarez sea separadocomo presidente y magistradode la CSJ, puestoque considera que no es unapersona honorable ni idónea,por lo que pidió que seordene al Congreso quenombre un sustituto del referidomagistrado.GUSTAVOBONILLAVocal XIII ymiembro de laCámara Penal.ENTREVISTA“Pugnade poder”El disenso entre los magistradosde la Corte Supremade Justicia (CSJ) evidenciapugnas de poder de dosgrupos, según Javier Monterroso,del Centro de InvestigacionesJurídicas, Políticasy Sociales.P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 15 de octubre de 2010Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZEl grupo de los seis magistrados devolvió ayer los Q10 mil de aumento de gastos derepresentación que aumento Érick Álvarez, actual presidente de la Corte Suprema de Justicia.Devuelven dineroOtro punto que distancia algrupo de los seis con el de lossiete es que los primeros rechazanlos Q10 mil en gastos de representaciónque incrementó elactual presidente de la CSJ, ÉrickÁlvarez.De acuerdo con este grupo,ese dinero ya se lo habían depositadoen sus cuentas, pero losdevolvieron ayer.En conjunto, estos magistradosle enviaron una carta aÁlvarezen la que le solicitan que revoqueel acuerdo de aumentodelos gastos de representación.Crítica de diversos sectoresSectores de la sociedad civilmanifestaron ayer su preocupaciónpor el retraso en la eleccióndel presidente de la CSJ.Ramón Cadena, de la CorteInternacional de Juristas, expresó:“Pareciera que hay un interésen la presidencia de determinadosmagistrados que quierenmantener el poder para influiren las elecciones de la CC, DefensaPública, fiscal general eimpulsar proyectos negativospara el sistema de justicia”.“El llamado debe ir a los magistradostachados, para que permitanque la Cortellegue atenerun presidente honesto y que permitahacer los cambios”, agregó.El jurista añadió: “La Cortedeberíallegar a un acuerdo en cuantoa los temas que la persona electaimpulsará en su mandato”.Aseveró que se debe plantear,entre otros asuntos, el apoyo a laCicig, el fortalecimientode la carrerajudicial, restar funcionesadministrativas a la CSJ y evitar eltráfico de influencias.Carmen Aída Ibarra, del Movimientopro Justicia, dijo quetienen esperanza en los magistradossin señalamientos.“Que ellos busquen las solucionesmás adecuadas para sacaradelante la elección”, comentó.La activista señaló: “Es inaceptablelo que pasa en la CSJ ycondenamos la actitud del pleno.Los 13 magistrados hancreado una situación de inestabilidadpara el OrganismoJudicial yponen en riesgo laelección de fiscal general”.Rodrigo Arenas, del MovimientoCívico Nacional, expresó:“No es aceptable la posiciónde los magistrados.Creemos que,una vezmás, lasautoridades demuestran faltade respeto hacia las institucionesque más necesitamos fortalecer”.Según RobertoArdón, de lacúpula empresarial, “es unaocasión inmejorable para daruna señal de recuperación decredibilidad del alto órgano dejusticia, porque todo el procesode la magistratura anteriory la postulación de los actualesdejó secuelas indeseablesen el tema de institucionalidaden el país”,entre otros aspectos.Por la minaPobladores de San MartínIxtahuacán, San Marcos,interpusieron ayer un amparoen la CC contra la CSJ porhaber rechazado un antejuiciosolicitado contra Érick Álvarez,quien escrituró un terrenode la comunidad que utilizala mina Marlin. Consideranque la CSJ usurpó funciones,ya que esa decisión esdel Congreso.INCIDENCIADisputa porla postuladoraEntre los aspectos enjuego en la elección depresidente de la CorteSuprema de Justicia (CSJ) figurala representación antela Comisión Postuladora paraFiscal General. El actualdelegado es el magistradoCésar Barrientos —del grupode los seis—, luego de que elpresidente Érick Álvarez—del grupo de los siete—, seretirara, en medio de presiones,incluso de ese mismoorganismo. Sin embargo, si lapresidencia fuera ganada porel grupo de los siete, estepodría quitar a Barrientos deesa representación.4 ¿Qué vemos con la falta deacuerdo para elegir al presidentede la CSJ?La existencia de grupos depoder bien definidos dentro dela Corte, que se comenzaron amanifestar desde las campañaspara elegir decanos en las facultadesde Derecho. Luego se observarondurante la conformaciónde las comisiones depostulación para magistrados.4 ¿En qué aspectos podríanestar interesados?En presidir la Comisión dePostulación para Fiscal Generalyla designación de representantespara integrar la Corte deConstitucionalidad. Hay dosgrupos de poder bien representadosen los grupos de magistrados.4 ¿Cómo afecta en lo jurídicoque no se elija presidente?No afecta tanto en términosjurídicos, porque la estructuradel Estado sigue funcionando,las comisiones también. No sedetienen los procesos porque nose elija presidente. En el caso dela elección de fiscal general sedelegó al magistrado Barrientos,y en el proceso de elección deldirector del Instituto de la DefensaPública Penal también sedesignó representante de la CSJ.4 ¿Ellos pueden continuar?Se deberá discutir si continúanlas actuales representacioneso si el nuevo presidenteasumiráesas funciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!