11.07.2015 Views

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 Actualidad : DepartamentalP RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 15 de octubre de 2010HabilitanbibliotecavirtualIZABALPOR EDWIN PERDOMOEL ESTOR4 Con la finalidadde disminuir el analfabetismo,ejercer máscontrol en la educaciónpública de esta ciudad ycon un costo superior alos Q500 mil, la Municipalidadde El Estor, Izabal,habilitó la SupervisiónEducativaMunicipal y una BibliotecaVirtual en el barrioEl Centro.La biblioteca virtual contarácon 20 computadoras, librosde texto y enciclopedias,y ambas instalaciones prestanlos servicios necesarios. Lacomuna costeará el pago delos empleados de oficina yconserjería, Internet, mantenimientodel edificio ypagode líneas telefónicas.El alcalde Joel Lorenzodijo: “Nuestro objetivo eserradicar el analfabetismo denuestro municipio, pues consideramosque invirtiendo enla educación podremos salirde la pobrezaen que estamosmetidos. Además, se ha logradola contratación de más de80 docentes para la educaciónprimaria y preprimaria”.Biblioteca para todosLorenzo agregó que con lahabilitación de la bibliotecamunicipal se beneficiarán alrededorde cinco mil estudiantesde primaria ypreprimaria,quienes requiereninvestigar trabajos através delibros de texto y de Internet;también, añadió, podrá serusada por universitarios ypersonas que lo requieran.Se informó que en la construcciónde ambos edificios seinvirtieron más Q500 mil, y setendrá un rubro de Q240 milanuales en pago de personalde oficina, entre otros gastos.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDWIN PERDOMOJóvenes tienen acceso ainformación para sus tareas.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL JULAJUJEl Lago de Atitlán ingresó unos 150 metros en la calle principal y caminamiento turístico deSan Juan La Laguna, por lo que la comuna tuvo que ampliar el muelle.Daños Reportan pérdidas en agricultura e infraestructuraAtitlán inunda<strong>casas</strong> y cultivosSOLOLÁPOR ÁNGEL JULAJUJSAN JUAN LA LA-GUNA4 Pérdidasmillonarias ha dejadoen San JuanLa Laguna el aumento delnivel del Lago de Atitlán,que inundó 10 <strong>casas</strong> y camposde cultivos de café,maíz, repollo y árboles frutales.La temporada de lluvia que haafectado al país duranteeste añoocasionó que las vertientes y losríos llevaran más agua y desechosal Lago de Atitlán, por loque en algunos sectores de SanJuan La Laguna, SantiagoAtitlánySantaCatarina Palopó se inundaronalgunas <strong>casas</strong> yterrenosde cultivos.San Juan La Laguna es el másdañado, debido a que el agua ingresómás de 150 metros en losterrenos e inmuebles y subió auna alturade casi tres metros, enalgunos sectores.La fuerza del agua destruyó algunosmuelles yanegó una calleadoquinada que era utilizada comocaminamiento turístico en laentrada principal del municipio.Ante esta situación, la municipalidadconstruyó otro muelley un caminamiento más largo paraque las personas no tuvieranFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL JULAJUJAl menos 20 hectáreas de cultivos de café, maíz, repollo yárboles frutales quedaron inundados en San Juan La Laguna.que caminar entre el agua.El vecino Ángel Evaristo Pérezmanifestó que los vientos delnorte arrastraron grandes cantidadesde desechos sólidos, y esopudo ocasionar que el agua nocirculara adecuadamente yporeso hubo inundaciones.Pérdidas en agriculturaFrancisco Horacio MendozaChavajay, otro poblador, explicóque unos 50 agricultores tuvieronpérdidas en sus siembras derepollo, café, frutales ymaíz, yaque el agua anegó unas 20 hectáreasde terreno.El lugareño Jorge AlbertoMendoza Yojcom dijo que lainundación le hizoperder más deQ8 mil, y que está preocupadoporque no sabe qué hará para llevarel sustento a su familia.“Esto es un fenómeno naturaly no hay que culpar anadie. Loque pido es que el Gobierno nosayude arecuperarnos económicamentepor esta pérdida”, solicitóMendoza.Barney Vázquez, de Quetzaltenango,afirmó que San Juan LaLaguna es un municipio muyatractivo para el turismo, peroquedó sorprendido de los dañosque causó el lago en ese lugar.“Ojalá que haya algún plangubernamental para recuperarestazona turística yapoyar alosdamnificados”, expresóVásquez.El concejal primero RodolfoPérez confirmó que la comunainvirtió Q1 millón en el caminamientoturístico.Explicó que ya coordinan conentidades gubernamentales laayuda para los campesinos afectadosyaquienes tuvieron queabandonar sus <strong>casas</strong> onegocios.Esperan que con esta pausaen latemporada de lluvia baje el nivel,y todo vuelva a la normalidad.Bailey seráinstaladoen 90 díasSUCHITEPÉQUEZPOR DANILO LÓPEZEl ministro de Comunicaciones,GuillermoCastillo, visitó ayer Suchitepéquez,acompañadopor Byron Pivaral, directorgeneral deCaminos, y Alfredo Cóbar,de la Unidad Ejecutorade ConservaciónVial, para supervisar lostrabajos en el kilómetro126, en jurisdicción deeste departamento, endonde será colocado unpuente Bailey de doblecarril.Castillo agregó, luego derevisar los trabajos, que seproyecta la colocación, en 90días aproximadamente, de unpuente Bailey de dos carriles,que funcionará de maneratemporal, mientras se construyeuna estructura formal ypermanente.Refirió que se tiene planificadoque la ruta CA-2 sea decuatro carriles, por lo que seanticipan adejar las medidasnecesarias.Posteriormente, el funcionariose dirigió a revisar lostrabajos de bacheo en el tramoRD-07 —de Cuyotenangoalas playas de Tulate—, endonde se espera que unos 59kilómetros de asfalto averiadopor las lluvias seanreparados.CovialCóbar mencionó que unosmil kilómetros, de los cincomil dañados, serán reparados,pero los Q30 millones destinadospara estos trabajos, obviamenteno alcanzarán.Por esto, algunos tramoscarreteros quedarán sin arreglo,y priorizarán los necesarios.Los trabajos de bacheoestán a cargo de 175 empresasnacionales.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZFuncionarios revisanobra en el kilómetro 126.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!