11.07.2015 Views

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

Hundimiento agrieta casas - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 15 de octubre de 2010Delincuencia Ley que prohíbe dos pasajeros en esos vehículos no merma delitosAsaltos en moto siguenen completa impunidadPOR JULIO F. LARALa prohibición de que dospersonas se transporten enmotocicleta tenía comoobjetivo reducir la cantidadde asaltos o crímenespor parte de bandas delcrimen organizado, peroen la práctica su incumplimientoha dejado estadísticasnegativas para la Policíay frustración en laciudadanía.Solo de enero ala fecha, laPolicía ha multadoados mil 391motoristas por haber infringidoel acuerdo gubernativo129-2009, que prohíbe que dospersonas transiten en moto, informóAndrea González, voceradel Departamento de Tránsitode la Policía Nacional Civil.Amílcar Montejo,intendentede la Policía Municipal de Tránsito,explicó que en ese mismoperíodo los agentes multaron acinco mil personas.Experiencia poco halagadoraDouglas Cruz Paredes secansó de llamar al 110 para alertaralaPolicía cada vez que presencióa hombres armados abordo de motos cometiendoasaltos en la calle.El 6 de octubre recién pasado,alas 18.45horas, conducía suvehículo en la calzada Roosevelt,en el carril hacia Mixco,frente al Hospital Roosevelt,cuando por séptima vez vio unatraco perpetrado por individuosen motocicleta.Los delincuentes se acercarona un automóvil Mazda 6. No lesimportó que tuviera los vidriospolarizados; les mostraron sus armasa los ocupantes para obligarlosa bajar los vidrios y luego lesexigieron sus teléfonos celulares.“Llamé al teléfono 110, yaunqueme contestaron de inmediato,la Policía nunca llegó. Lo lamentablees que junto a miesposa ymis hijos también estamosexpuestos, como muchasotras familias, a ser víctimas deestos delincuentes. Les avisé alos de la Policía Municipal deTránsito, pero contestaron quelos tienen amenazados yque hanllamado a la PNC, pero nadieacude a respaldarlos”, explicó.Ayer, Cruz Paredes volvió apresenciar la misma escena, enel mismo lugar,ytampocollególa Policía.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADASe ha convertido en normal ver de dos a tres personas en una motocicleta, sin que lasautoridades de Tránsito apliquen la ley. En algunos casos se trata de supuestos delincuentes.SÍNTESISLadrones usanvehículos robadosLes alteran las placas= De enero a septiembre se robarondos mil 753 motos entodo el país. Los meses cuandohubo más robos y hurtosfueron enero, con 319, yabril, con 336.= La Policía ha recuperado 440motos y capturado a 172 personaspor este delito.= La PNC explicó que el robode motos y vehículos es eldelito de mayor incidencia.En completa impunidadFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOAlgunos motoristas no cumplen con llevar chaleco ni cascomarcados con el número de placas del vehículo.Meses atrás un hombreintentóasaltar a una mujer que se conducíaen su carro, ainmediacionesde la Avenida de La Reformay bulevar Liberación. Otro pilotoque iba adelante de ella se percatódel hecho, sacó su arma y ledisparó al supuesto delincuente.La Policía llegó al lugar y seencontró con que varios motociclistascuidaban que el piloto delautomóvil no escapara. Vecinosdel lugar señalaron que se tratade una banda de motociclistasque opera en el sector con completaimpunidad.Al gato y al ratónAl consultarle a la Policíasobre este flagelo responde quelogran capturar ydesarticularbandas, peroque son los juzgadoslos que liberan a los responsables.Benito García, jefede la Comisaría14, acargo de la seguridadde las zonas 7, 11, 12 y 21,afirmó: “Llevo unas semanas acargo de la Comisaría y hemosdesarticulado varias bandas. Elproblema es que se detiene alos delincuentes y, en un mes odos, los jueces los liberan y debilitannuestro trabajo”.Aseveró que con las capturasefectuadas han podido determinarque las bandas están integradaspor jóvenes de 15 a17años, yadultos de 18 a 23.“No todo ha sido negativo,pues agentes de esta comisaríadetuvieron hace dos semanas alos responsables de haber matadoacuatro personas en la zona1”, expuso el comisario García.Édgar Guerra, jefe de la Comisaría11, que resguarda las zonasREACCIÓN“No resolvió laviolencia”Mario Polanco, del Grupode Apoyo Mutuo, dijo: “Elacuerdo que prohíbe a dospersonas transportarse enmoto no sirvió como respuestapara reducir la violencia yafectó a pobladores de la clasemedia baja”.“No ha dadoresultados”Verónica Godoy, expresó:“No ha tenido los resultadosprevistos cuando se aprobó.No hay posibilidad de hacerlocumplir, por la falta decontrol, y la delincuencia usaotras modalidades, como bandasen varias motos. Solo seafectó a la población y noaportó mayor beneficio a laseguridad”.HECHOSÁreas máscríticasLos puntos donde máshechos delictivos cometenindividuos abordo de motos son las calzadasRoosevelt y San Juan,en las zonas 7 y 11, y la calzadaAguilar Batres, zonas 11y 12.En esos sectores los criminaleso asaltantes esperanque sus víctimas se detenganen los semáforos o cuandohay embotellamiento.Algunos lugares de la zona1, donde hay atracos enforma frecuente, son la 4a.avenida, en los alrededoresde los mercados Central yColón, la plaza Barrios, 17 y18 calles.En la zona 4, el punto críticoes a inmediaciones deLa Terminal.En la zona 8 es la 41 calley El Trébol. Otra área peligrosaes cerca de la Torredel Reformador y la Avenidade La Reforma, zona 9.1, 3, 4, 8 y9, expresó: “Se diseñóun plan para cubrir los espaciosque nuestros autopatrullas no alcanzan,y se formó un grupo élitede 10 a 12 motoristas para contrarrestarestos delitos”.“Nuestro problema es quebandas procedentes de las zonas6, 7y12 llegan acometer fechoríasanuestro sector yluego regresanasus guaridas. Sabemosque operan en la tardeynoche ycuando hay poco tráfico. Confiamosen que con los agentes delgrupo motorizado desarticulemosa estos grupos”, dijo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!