11.07.2015 Views

Libro completo - Instituto Mexicano para la Competitividad AC

Libro completo - Instituto Mexicano para la Competitividad AC

Libro completo - Instituto Mexicano para la Competitividad AC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. Manejo sustentable del medio ambiente• Eliminar subsidios a <strong>la</strong>s tarifas del agua y establecer una estructurade precios en bloque en función del volumen consumido <strong>para</strong> minimizarel desperdicio. Para ello es necesario establecer el mandato de que<strong>la</strong>s tarifas cubran los costos de operación, inversión, mantenimiento yescasez, así como introducir micromedidores en <strong>la</strong>s tomas de todos losusuarios finales.• Fortalecer esta acción a través de una campaña innovadora queconcientice a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción sobre <strong>la</strong> necesidad de reconocer el valorambiental y económico del agua.• Transferir a los Organismos Operadores <strong>la</strong> facultad <strong>para</strong> determinar <strong>la</strong>starifas de agua en lugar de que lo hagan los Congresos locales, <strong>para</strong>permitir una mejor p<strong>la</strong>neación basada en criterios técnicos y no políticos,como ocurre en otros países. Las tarifas deberán seguir los lineamientosestablecidos por Conagua.• Dar incentivos <strong>para</strong> que los municipios conurbados se coordinen en <strong>la</strong>provisión del servicio de agua y alcantaril<strong>la</strong>do.• Reformar <strong>la</strong> Ley de Aguas Nacionales <strong>para</strong> sentar <strong>la</strong>s bases <strong>para</strong> crearorganismos operadores supramunicipales con una verdadera autonomíade gestión, recursos propios y personal profesionalizado, así como sertransparentes en su gestión, <strong>para</strong> aprovechar <strong>la</strong>s economías de esca<strong>la</strong> y<strong>para</strong> ser independientes de los ciclos políticos.• Impulsar <strong>la</strong> conectividad de áreas naturales protegidas <strong>para</strong> crearuna red natural de protección contra el cambio climático. Esto debe iracompañado de una mejor vigi<strong>la</strong>ncia y respeto de <strong>la</strong>s leyes que protegenestas zonas.• Implementar un mercado de agua que flexibilice el intercambio dederechos de extracción y dé acceso equitativo al recurso entre sectores,a través de <strong>la</strong> puesta en operación de bancos de agua en todo el país.Para ello se requiere reformar <strong>la</strong> Ley de Aguas Nacionales <strong>para</strong> eliminar<strong>la</strong> restricción a transferir derechos entre distintos usos (ej. agríco<strong>la</strong> eindustrial).<strong>Instituto</strong> <strong>Mexicano</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Competitividad</strong> A.C. 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!