12.07.2015 Views

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

Download PDF - FCC Construcción

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34_______ Revisiones más significativas al Proyecto original _________________________________La acción que ejerce el oleaje sobre el morro de los diques es diferente a la queactúa sobre el talud del tronco, debido a que las olas atacan los diferentes sectores delmorro con ángulos de incidencia diferentes. Por otro lado, la difracción y refracciónsobre el morro provocan la concentración del oleaje sobre el mismo y la rotura envoluta. El chorro de la voluta impacta sobre el manto en un área ligeramente por debajodel nivel medio, provocando un arrastre de las piezas hacia abajo y en la dirección depropagación del oleaje, por lo que las fuerzas de gravedad y las hidrodinámicas actúanconjuntamente en el proceso de extracción de las piezas. Al moverse éstas fuera de lasección dejan sin soporte a las contiguas, con lo que la avería en el morro progresa aúncon mayor rapidez que la correspondiente a las secciones del tronco.Las recomendaciones utilizadas para el cálculo del peso de las piezas del morrodadas por Iribarren y Nogales, y también por Bruun, recomiendan multiplicar por uncoeficiente de 1,5 el peso de las piezas del tronco del dique para obtener el peso de lasdel manto principal del morro, para las mismas condiciones en los parámetros decálculo. Esto pone de manifiesto que la zona del morro es siempre un punto débil en unaestructura marítima.Al igual que la anteriormente mencionada capa filtro, la protección del morro encada avance es otro punto que no estaba, en este caso, considerado en el Proyecto.Paradójicamente, sí contemplaba la protección de los taludes laterales a medida que seiba avanzando.La metodología de trabajo para la ejecución del dique fue la siguiente:* el jefe de Obra consultaba con la red de vigilancia meteorológica, tal y comoespecificaba el Proyecto, de tal manera que se detenía el avance cuando seaproximaba un temporal* cuando el avance era posible, seprocedía al vertido del pedraplénpor tierra* se ejecutaban los mantos lateralesde manera casi conjunta con elnúcleo, de tal forma que éstequedara expuesto lo menos posiblepara evitar potenciales arrastres dematerial©

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!