12.07.2015 Views

Anuario 2006 - Jesuitas del Perú

Anuario 2006 - Jesuitas del Perú

Anuario 2006 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26FeC o m p a ñ í a d e J e s ú sEl trabajo de la Compañía de Jesús en laprovincia de Cangallo, AyacuchoEmilio Martínez Díaz SJ y Pedro Oblitas de las Casas SJQuerobamba es una comunidad pequeña y aisladaa la que llegamos con poca frecuencia. Elcamino discurre bordeando quebradas y a gran alturasobre el río Pampas entre bosques de queñuasy bellas vistas sobre los cerros. Antes de llegar nosvieron volteando el último recodo <strong>del</strong> camino e inmediatamentelos comuneros se congregaron en lacapilla para celebrar la misa de fiesta. Durante laeucaristía, el catequista leyó la primera lectura y alacabar proclamó en quechua: “Palabra de Dios”.La respuesta de la gente fue sorprendente, ya quecontestaron con un largo y cerrado aplauso.Esta anécdota nos habla de un pueblo que ha sufridoun fuerte abandono y que, desde esa carencia,experimenta una gran necesidad espiritual, unasensibilidad profunda hacia las cosas de Dios y undeseo de ser acompañados.Querobamba es una de las aproximadamente ciencomunidades distribuidas en cinco distritos quela Compañía de Jesús atiende en la provincia deCangallo desde el año 2001. Decimos aproximadamenteporque el retorno de pobladores hace queesté creciendo el número de comunidades.La presencia de la Compañía de Jesús en Cangalloobedece a una opción de la provincia jesuita <strong>del</strong>Perú, que quiso así seguir las recomendaciones <strong>del</strong>a CVR para colaborar con la reconciliación <strong>del</strong>Fiesta en Cancha Cancha, Chuschi, lugar donde la Compañía de Jesús se encuentra presente. / Archivo de la SJ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!