12.07.2015 Views

Anuario 2006 - Jesuitas del Perú

Anuario 2006 - Jesuitas del Perú

Anuario 2006 - Jesuitas del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36JusticiaC o m p a ñ í a d e J e s ú ssociedad para el reconocimiento de la infancia yjuventud como actor social y político.Este es el objetivo <strong>del</strong> Proyecto “Niños, Adolescentesy Jóvenes en Situación de Riesgo” que seinició en el mes de agosto <strong>del</strong> <strong>2006</strong>. Se ha partidodesde la experiencia desarrollada por cada obra,reconociendo que los contextos geográficos y culturalesdonde intervienen son diferentes, y que porello, el trabajo realizado con la infancia y juventudpresenta particularidades que son necesariasconocer, reflexionar y sistematizar. El reto, sinembargo, es construir una visión común y validarmo<strong>del</strong>os de trabajo que preserven dichas diferenciase integren a la vez, aquellas dimensiones semejantes,para que luego puedan ser propuestoscomo mo<strong>del</strong>os de trabajo capaces de ser asumidospor las autoridades políticas locales, regionales onacionales.Son tres las estrategias fundamentales que proponeel proyecto para lograr este reto: la primera, elfortalecimiento de los programas y servicios quepromueve la Compañía de Jesús para el accesooportuno de los derechos fundamentales de losniños, adolescentes y jóvenes que atienden, validandolas metodologías desarrolladas; la segunda,la articulación interinstitucional entre las obraspara generar relaciones de apoyo y reflexión, asícomo propuestas de trabajo exitosas en relación ala infancia y juventud; y por último, la vigilancia,participación e incidencia pública para promoverla responsabilidad de la sociedad y el Estado.Estas estrategias permitirán comprender y hacermás conocida la realidad que vive la infancia yjuventud, involucrar a otras instituciones y autoridadesde la localidad para la construcción y validaciónde propuestas, y lograr un mayor reconocimientode los niños, adolescentes y jóvenesexcluidos <strong>del</strong> país.El trabajo ya se inició, y hemos tenido un primerencuentro entre obras para empezar a conocernos,intercambiar experiencias y expectativas, planificarjuntas y reflexionar nuestro quehacer en el marcode las políticas de infancia y juventud <strong>del</strong> Perú.Como resultado, podemos señalar que se ha renovadoy fortalecido la voluntad de cada una de lasobras para unir esfuerzos y avanzar hacia una nuevaetapa, la de validar nuestras metodologías en elmarco de la filosofía y carisma que promueve laCompañía de Jesús. Así mismo, hemos avanzadoJóvenes <strong>del</strong> programa <strong>del</strong> Centro Loyola de Ayacucho en jornada artística. / Archivo de la SJ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!