12.07.2015 Views

La disciplina hace al hombre. Apuntes sobre el ... - FedIcaria

La disciplina hace al hombre. Apuntes sobre el ... - FedIcaria

La disciplina hace al hombre. Apuntes sobre el ... - FedIcaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13En otras muchas ocasiones nos habla Comenio <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> mismo tema, especi<strong>al</strong>mente en<strong>el</strong> capítulo VI de la Didáctica Magna, <strong>el</strong> cu<strong>al</strong> principia con estas p<strong>al</strong>abras:«Como hemos visto, la Natur<strong>al</strong>eza nos da las semillas de la Ciencia, honestidad yr<strong>el</strong>igión, pero no proporciona las mismas Ciencia, R<strong>el</strong>igión y Virtud; estas se adquierenrogando, aprendiendo y practicando. De aquí se deduce que no definió m<strong>al</strong> <strong>al</strong> <strong>hombre</strong>quien dijo que era un Anim<strong>al</strong> <strong>disciplina</strong>ble, pues verdaderamente no puede en modo<strong>al</strong>guno formarse <strong>el</strong> <strong>hombre</strong> sin someterle a <strong>disciplina</strong>.» Comenio, (1922, 61)Afirmaba unas líneas más arriba que <strong>el</strong> saber-poder que marca la senda iniciada porComenio es arte destinado a conseguir que <strong>el</strong> sujeto colabore en su propia sujeción, quesea parte activa d<strong>el</strong> aprendizaje-domesticación. Y ahora añado, ¿Es otro la fin<strong>al</strong>idad d<strong>el</strong>a llamada “enseñanza activa” de raigambre psicopedagógica? A mi entender esa es yno otra. Se impone una reflexión fin<strong>al</strong> con proyección <strong>al</strong> presente.Por extraño que parezca, <strong>el</strong> contemplar la enseñanza natur<strong>al</strong>, no directiva (roussonianaen definitiva) como una estrategia más de dominación, es la única forma de explicarnoscoherentemente la institución escolar moderna, desde su aparición hasta <strong>el</strong> presente. Nohay más que mirar directamente cu<strong>al</strong>quier práctica de enseñanza o acudir a lo queRousseau, <strong>el</strong> mismo "padre" de la educación natur<strong>al</strong>, nos dice:«Tomad un camino opuesto con vuestro <strong>al</strong>umno; que él crea siempre ser <strong>el</strong> maestro yque seáis vosotros quien lo seáis. No hay sometimiento (sujeción, assujettissement) tanperfecto como <strong>el</strong> que guarda la apariencia de la libertad; se cautiva así la voluntadmisma. El pobre niño, que no sabe nada, que no puede nada, que no conoce nada, ¿noestá a vuestra merced? ¿No disponéis con r<strong>el</strong>ación a él de todo lo que le rodea? ¿No soisdueños de afectarle como os plazca? Sus trabajos, sus placeres, sus penas, ¿no está ennuestra mano todo <strong>el</strong>lo sin que él lo sepa? Sin duda, no debe <strong>hace</strong>r más que lo que élquiera; pero no debe querer más que lo que vosotros queréis que haga; no debe dar unpaso que vosotros no hayáis previsto; no debe abrir la boca sin que vosotros sepáis loque va a decir.» Rousseau: Emile, tomado de Lerena (1986, 97) 14 .14 Además de esta cita que intencionadamente hemos querido tomar de Lerena, en <strong>el</strong> Emilio puedenencontrase sustanciosos párrafos <strong>sobre</strong> como resu<strong>el</strong>ve Rousseau las paradojas de la autoridad, la<strong>disciplina</strong> y <strong>el</strong> poder: «No le mandéis jamás nada, absolutamente nada. No le dejéis siquiera imaginar quepretendéis tener autoridad <strong>al</strong>guna <strong>sobre</strong> él. Que sepa solamente que él es débil y que vosotros sois fuertes;que, por su estado y <strong>el</strong> vuestro, quede necesariamente a vuestra merced (…); que él sienta muy pronto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!