12.07.2015 Views

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Regresar al índiceAcción LegislativaNueva Ley <strong>de</strong> IncentivosEl comerciante y empresario puertorriqueño lleva años en espera <strong>de</strong> algún alivio a la onerosa carga <strong>de</strong> hacernegocios en la Isla. En alguna medida sus ruegos han sido escuchados. Ahora gozarán <strong>de</strong> algunos alivios;como por ejemplo, se hacen aplicables al dueño <strong>de</strong> un negocio individual las disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>lFondo <strong>de</strong>l Seguro <strong>de</strong>l Estado, se permite la <strong>de</strong>ducción en su planilla <strong>de</strong> contribución sobre ingresos <strong>de</strong>l total<strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> computadoras y su instalación, adquirido durante el año contributivo,así como <strong>de</strong> dos años en el caso <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> transportación y <strong>de</strong> conservación ambiental con excepción <strong>de</strong>automóviles, entre otros.La Ley número 147 <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>2008, mejor conocida como “Ley <strong>de</strong> Incentivospara el Desarrollo <strong>de</strong> las PequeñasEmpresas <strong>de</strong> <strong>Puerto</strong> <strong>Rico</strong>”, ha sidoaprobada con el propósito <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>ry suavizar esta problemática y conce<strong>de</strong>beneficios a unos 160 mil pequeños ymedianos empresarios (PYMES).Esta Ley enmienda la Ley Número 120<strong>de</strong> 1994, mejor conocida como Código <strong>de</strong>Rentas Internas y, busca proveer incentivospara que las empresas establecidasen la Isla se mantengan y expandan susoperaciones existentes, impulsar el <strong>de</strong>sarrolloeconómico <strong>de</strong> <strong>Puerto</strong> <strong>Rico</strong> y que sucontenido atraiga a <strong>Puerto</strong> <strong>Rico</strong> nuevasempresas. La misma, busca incentivary <strong>de</strong>sarrollar una base capital local quepermita a las PYMES aumentar su crecimientoe integrarse efectivamente a laactividad manufacturera existente.Las enmiendas o cambios a laantigua Ley son los siguientes:La Ley 147 enmienda la sección 1015<strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Rentas Internas <strong>de</strong> <strong>Puerto</strong><strong>Rico</strong> para establecer que una corporacióno sociedad cuya totalidad <strong>de</strong> ingresospara su año contributivo no exceda <strong>de</strong>$5,000,000 pue<strong>de</strong> elegir una tasa contributiva<strong>de</strong> un 25% para <strong>de</strong>terminar sucontribución normal. Sin embargo, paraelegir dicha tasa contributiva tiene quecumplir con el requisito <strong>de</strong> mantener unpromedio <strong>de</strong> 7 empleados que trabajenen forma permanente en jornada regulara tiempo completo durante el año contributivopara el cual <strong>de</strong>sea acogerse adicha tasa. Si no mantiene dicho nivel<strong>de</strong> empleo, entonces dicha corporacióno sociedad pue<strong>de</strong> elegir una tasa contributiva<strong>de</strong> un 30% para <strong>de</strong>terminarsu contribución normal. En el caso <strong>de</strong>que aplique cualquiera <strong>de</strong> las tasas antesmencionadas, si varias corporacionesforman parte <strong>de</strong> grupo controlado <strong>de</strong>corporaciones, se podrá beneficiar <strong>de</strong>dichas tasas solamente un miembro <strong>de</strong>lgrupo controlado <strong>de</strong> corporaciones. *Así también, se enmienda mediante estaLey la Sección 1016 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> RentasInternas para eximir a los PYMES<strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> una contribución adicional,siempre y cuando las Pymes hayanelegido calcular su contribución normalutilizando una <strong>de</strong> las tasas especialesmencionadas en el párrafo anterior.*La Ley aña<strong>de</strong> a la Sección 1023(a)(1)(B) <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Rentas Internas, lacual se relaciona con las reglas especiales<strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> la industria o negocio, losincisos (iii) y (iv) para conce<strong>de</strong>rle a unindividuo <strong>de</strong>dicado a la explotación <strong>de</strong>una industria o negocio una <strong>de</strong>ducción<strong>de</strong> un 50% <strong>de</strong> la contribución fe<strong>de</strong>ralsobre el trabajo por cuenta propia pagadaal Servicio <strong>de</strong> Rentas Internas Fe<strong>de</strong>ralpara el año contributivo que se toma la<strong>de</strong>ducción y, cuando el ingreso bruto<strong>de</strong>l negocio por cuenta propia no esmayor <strong>de</strong> $500,000, una <strong>de</strong>ducción por lacantidad pagada por concepto <strong>de</strong>l seguro<strong>de</strong> salud que cubra a dicho individuo y asu familia, sujeto que el seguro <strong>de</strong> saludtambién cobije a todos sus empleados, sialguno. El individuo que elija tomar esta<strong>de</strong>ducción no podrá incluir el costo <strong>de</strong>lseguro <strong>de</strong> salud como una <strong>de</strong>ducción porgastos <strong>de</strong> asistencia médica.*La nueva Ley le aña<strong>de</strong> a la sección1023(k) (1) <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Rentas Internas,la cual se relaciona con <strong>de</strong>preciación,los incisos (E) y (F) para permitirlea las PYMES que hayan elegido una tasaespecial, optar por <strong>de</strong>ducir el costo total<strong>de</strong> su equipo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> computadoras,incluyendo su instalación en el añocontributivo en que adquiera e instale elmismo, sujeto a que el equipo no hayasido previamente <strong>de</strong>preciado por unaccionista o socio <strong>de</strong> dicha corporacióno sociedad o adquirido <strong>de</strong> una personarelacionada y, le permite utilizar unavida útil <strong>de</strong> 2 años para <strong>de</strong>terminar la<strong>de</strong>ducción por <strong>de</strong>preciación correspondientea su equipo <strong>de</strong> transportaciónterrestre que no consista <strong>de</strong> automóvilesy equipo <strong>de</strong> conservación ambiental.Por otra parte, mediante esta Ley seenmienda el primer párrafo <strong>de</strong>l Artículo2 <strong>de</strong> la Ley Núm. 45 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>1935, mejor conocida como la Ley <strong>de</strong>Compensación por Acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Trabajo,proveyéndole la extensión <strong>de</strong> lasdisposiciones <strong>de</strong> la misma al dueño <strong>de</strong>todo negocio, industria o patrono individualque trabaje a tiempo completo endicho negocio o industria y cuyo ingresobruto no exceda un millón (1,000,000)<strong>de</strong> dólares, a quien ahora incluye en la<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “obrero” o “empleado” alenmendar el Artículo 38 <strong>de</strong> dicha Ley.20Cámara en Acción agosto-septiembre 2008* aplicarán a los años contributivos comenzados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!