12.07.2015 Views

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Regresar al índiceHuracanesLos huracanes son tormentas tropicales violentas que se forman en elOcéano Atlántico meridional, el Mar Caribe, el Golfo <strong>de</strong> México y laregión oriental <strong>de</strong>l Océano Pacífico. Los científicos pue<strong>de</strong>n ahora pre<strong>de</strong>cirhuracanes, pero las personas que viven en comunida<strong>de</strong>s costeras<strong>de</strong>ben planificar qué hacer si se dan instrucciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojar.Artículo provisto por:Prepárese para los huracanes:Reúna un equipo <strong>de</strong> suministros <strong>de</strong> emergenciay prepare un maletín portátil en caso<strong>de</strong> que tenga que <strong>de</strong>salojar.Familiarícese con los términos que se utilizanpara i<strong>de</strong>ntificar un huracán:Una vigilancia <strong>de</strong> huracán significa quees posible que un huracán azote su área.Prepárese para <strong>de</strong>salojar. Siga las noticiasen la radio y televisión locales o escuchesu Radio Meteorológico NOAA para informarse<strong>de</strong> los últimos acontecimientos.Una advertencia <strong>de</strong> huracán es cuando seespera un huracán en su área. Si las autorida<strong>de</strong>slocales recomiendan <strong>de</strong>salojar,salga inmediatamente.Prepárese para asegurar su propiedad.Cubra todas las ventanas <strong>de</strong> su casa conpaneles <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra o contraventanas parahuracanes a fin <strong>de</strong> proteger las ventanascontra los vientos fuertes.Planifique resguardar todos los muebles exteriores,<strong>de</strong>coraciones, zafacones <strong>de</strong> basura ytodo lo <strong>de</strong>más que no esté atado.Mantenga los árboles y arbustos bien podados.Si tiene automóvil, llene el tanque <strong>de</strong> gasolinaen caso <strong>de</strong> que tenga que <strong>de</strong>salojar.Planifique <strong>de</strong>salojar:Planifique cómo saldrá y a dón<strong>de</strong> irá si se leor<strong>de</strong>na <strong>de</strong>salojar.Si no tiene automóvil, planifique otrosmedios <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojos.Planifique los lugares en don<strong>de</strong> su familiase reunirá, tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong> suvecindario inmediato.I<strong>de</strong>ntifique varios lugares a los que podría iren caso <strong>de</strong> una emergencia, la casa <strong>de</strong> unamigo en otro pueblo, un hotel o un refugiopúblico.Si tiene automóvil, mantenga el tanque <strong>de</strong>gasolina lleno en todo momento en caso <strong>de</strong>que necesite <strong>de</strong>salojar.Familiarícese con las rutas alternas y otrosmedios <strong>de</strong> transporte para salir <strong>de</strong> su área.Lleve su equipo <strong>de</strong> suministros <strong>de</strong> emergencia.Cierre la puerta con llave al salir.Lleve sus mascotas consigo, pero entiendaque tal vez sólo se admitan animales <strong>de</strong>servicio en los refugios públicos. Planeecómo cuidará <strong>de</strong> sus mascotas en unaemergencia.Si el tiempo lo permite:Llame o envíe un mensaje <strong>de</strong> correo electrónicoal contacto “fuera <strong>de</strong>l estado” <strong>de</strong> suplan familiar <strong>de</strong> comunicaciones.Avísele a dón<strong>de</strong> va a ir.Deje una nota para avisar a otros cuándosalió y a dón<strong>de</strong> se dirige.Pregunte a sus vecinos si necesitantransportación.Si no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>salojar, permanezca <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> la casa y alejado <strong>de</strong> todas las ventanas.Refúgiese en un cuarto interior que notenga ventanas, si es posible. Debe saberque pue<strong>de</strong> sobrevenir una súbita calma enla tormenta mientras el ojo <strong>de</strong>l huracán se<strong>de</strong>splaza. No salga <strong>de</strong> su refugio hasta quelas autorida<strong>de</strong>s locales indiquen que pue<strong>de</strong>hacerlo sin peligro.Manténgase informado:Es posible que las autorida<strong>de</strong>s locales nopuedan proporcionar información inmediatamentesobre lo que está ocurriendo y sobrelo que se <strong>de</strong>be hacer. Sin embargo, <strong>de</strong>beescuchar su Radio Meteorológico NOAA,ver la televisión, oír la radio o conectarsea Internet con frecuencia para enterarse<strong>de</strong> las noticias e instrucciones oficiales encuanto estén disponibles.Evite el contacto con las aguas acumuladas,si es posible. El agua pue<strong>de</strong> estar contaminadao cargada <strong>de</strong> electricidad. Sin embargo,si se encuentra atrapado en un vehículoro<strong>de</strong>ado por las crecidas, baje <strong>de</strong> inmediatoy busque un terreno más alto.Manténgase alerta en caso <strong>de</strong> que se produzcantornados e inundaciones. Si ve una nubeen forma <strong>de</strong> embudo o si las autorida<strong>de</strong>slocales emiten una advertencia <strong>de</strong> tornado,refúgiese bajo tierra, si es posible, o en uncuarto interior lejos <strong>de</strong> las ventanas. Si lasaguas suben con rapi<strong>de</strong>z o las autorida<strong>de</strong>slocales emiten una advertencia <strong>de</strong> inundaciónrepentina, busque un terreno más alto.Manténgase alejado <strong>de</strong> cables eléctricoscaídos para evitar el riesgo <strong>de</strong> un choqueeléctrico o electrocución.Regrese a su casa sólo cuando las autorida<strong>de</strong>slocales indiquen que es seguro hacerlo.Incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el huracán pase yel agua retroceda, los caminos pue<strong>de</strong>n haberse<strong>de</strong>bilitado y podrían <strong>de</strong>rrumbarse. Losedificios pue<strong>de</strong>n quedar inestables y el aguapotable pue<strong>de</strong> estar contaminada. Apliqueel sentido común y tenga precaución.Para obtener más información sobre la preparación para huracanes ycómo proteger su propiedad contra daños provocados por los huracanes,visite:Centro Nacional <strong>de</strong> HuracanesAgencia Fe<strong>de</strong>ral para el Manejo <strong>de</strong> EmergenciasNational Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)Vaya a un estado o territorio en particularCámara en Acción agosto-septiembre 20089

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!