12.07.2015 Views

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

FORO DE ENERGÍA - Cámara de Comercio de Puerto Rico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Regresar al índiceAcción LegislativaAudiencia Pública sobre asuntos que aquejan alPor: SOMOS Corp.arlene@somoscorp.comNuevamente la Cámara <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong><strong>de</strong> <strong>Puerto</strong> <strong>Rico</strong>, <strong>de</strong>mostró el porqué es la voz y acción <strong>de</strong> la empresaprivada. El pasado 26 <strong>de</strong> agosto,la directora <strong>de</strong> Asuntos Legales <strong>de</strong>esta Organización, la licenciada LizArroyo Santoni, compareció ante laComisión <strong>de</strong> Asuntos Fe<strong>de</strong>rales y <strong>de</strong>lConsumidor <strong>de</strong>l Senado <strong>de</strong> <strong>Puerto</strong><strong>Rico</strong>, para presentar la postura oficial<strong>de</strong> la CCPR sobre la ResoluciónNúmero 15.consumidorJunto a Arroyo Santoni, estuvo elLcdo. César Gómez Negrón, presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Asuntos Contributivos<strong>de</strong> la CCPR. Ambos expresaron laposición <strong>de</strong> la Organización ante laResolución que se presentó durante laprimera sesión ordinaria.A esta Comisión, presidida por el Hon.Orlando Parga, Hijo, se le or<strong>de</strong>nóefectuar un estudio exhaustivo sobrela problemática que aqueja al consumidorpuertorriqueño. Consi<strong>de</strong>randoen específico las consecuencias quetendrá entre los consumidores laimposición <strong>de</strong> un arbitrio.A través <strong>de</strong> la Audiencia Pública sediscutió y se presentó informaciónsobre el efecto <strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong>un arbitrio general a los artículos<strong>de</strong> consumo y uso.Previo a la ponencia<strong>de</strong> la Cámara<strong>de</strong> <strong>Comercio</strong>, laComisión recibióa la Asociación<strong>de</strong> Economistas <strong>de</strong><strong>Puerto</strong> <strong>Rico</strong> (AEPR).Esta asociación se expresóa través <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte, eleconomista Antonio L. Rosado. LaAEPR reiteró una serie <strong>de</strong> recomendaciones,en las que indicaban queel IVU <strong>de</strong>be mantenerse en el 7%como un impuesto <strong>de</strong> base amplia,ya que estimula el ahorro y laformación <strong>de</strong> capital.Asimismo Rosado señaló que,“no se <strong>de</strong>be restablecer elarbitrio <strong>de</strong>l 6.6% por el efectocascada en los precios, por losproblemas administrativos quecrea y por su poca capacidad <strong>de</strong>generar ingresos”.Ambos letrados, manifestaron que elrestablecer el arbitrio general sobretodos los artículos <strong>de</strong> uso y consumointroducidos <strong>de</strong>l exterior o fabricadoslocalmente, no es la solución ala situación económica que afrontael País.Auspiciador Institucional <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Puerto</strong> <strong>Rico</strong>www.onelinkpr.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!