12.07.2015 Views

informe tren bala resumen ejecutivo 28-08-08 - Poder Ciudadano

informe tren bala resumen ejecutivo 28-08-08 - Poder Ciudadano

informe tren bala resumen ejecutivo 28-08-08 - Poder Ciudadano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del país y la comunicación entre las ciudades por donde el <strong>tren</strong> pasará, siendoque se tratará de un <strong>tren</strong> únicamente para pasajeros de alto poder adquisitivo.13. En la segunda parte del presente <strong>informe</strong>, el Proyecto Tren Bala es analizado yano a la luz del propio procedimiento, sino teniendo en consideración el estadoactual del sistema ferroviario argentino con especial atención en tres grandesejes: la accesibilidad, el sistema de subsidios al transporte ferroviario y lasdiversas deficiencias estructurales del servicio y la debilidad de los controles acargo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).14. Las conclusiones que pueden observarse en este sentido son varias. En cuanto ala accesibilidad al transporte ferroviario puede señalarse, en primer lugar, queexiste una gran dificultad de acceder al transporte público en zonas geográficasmarginadas, y los que viajan, lo hacen en forma realmente incómoda y hastapeligrosa para su integridad física en algunos ramales. Si esto es tenido encuenta, parece que la construcción del Tren Bala resulta irrazonable: mientrasnumerosos sectores de nuestra población ven impedidos el acceso al sistemaferroviario y éste resulta ausente en una gran cantidad de ciudades de nuestropaís, el expendio de una importantísima suma de dinero en un Tren de AltaVelocidad parece no encontrar razón de ser.15. En segundo lugar y en lo que respecta al aspecto económico del acceso altransporte público, el proyecto de construcción de TAVE supone que lospasajes para utilizar sus servicios se pagarán entre $ 400 y $ 600aproximadamente. Cifras que resultan totalmente fuera de lugar teniendo enmiras la situación socioeconómica de un importante sector de nuestrapoblación, a menos que, se decida subsidiar parte de la tarifa, lo que sería aúnmás reprochable, pues se estaría subsidiando a un sector más pudiente de lasociedad, encareciendo todavía más los costos del TAVE.16. Al observar esto, parece ser que la única conclusión posible es que el ProyectoTren Bala se enmarca en una serie de decisiones políticas que diseñan obraspúblicas de infraestructura y servicios dirigidos especialmente hacia los gruposde mayores ingresos y/o hacia las áreas de concentración demográfica;generalmente asociados a grandes emprendimientos comerciales, lo que5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!