12.07.2015 Views

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agenda para el <strong>de</strong>sarrollo en la ompientre otras cosas, la actividad intelectual creadora y facilitar la transmisión <strong>de</strong>tecnología relativa a propiedad industrial a los países en <strong>de</strong>sarrollo con el fin <strong>de</strong>acelerar el <strong>de</strong>sarrollo económico, social y cultural, con sujeción a la competenciay las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las Naciones Unidas y sus órganos […]” 16 .Siendo un órgano subsidiario <strong>de</strong> la onu, la Organización 17 se ha involucrado enlos temas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, en particular en el marco <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>lMilenio 18 , que <strong>de</strong>notan la voluntad internacional <strong>de</strong> hacer frente a los problemasque pa<strong>de</strong>cen los países en <strong>de</strong>sarrollo y los pma. El Programa <strong>de</strong> Acción en favor<strong>de</strong> los Países Menos A<strong>de</strong>lantados para el Decenio 2001‐2010 19 , el Consenso <strong>de</strong>Monterrey 20 , la Declaración <strong>de</strong> Johannesburgo sobre el Desarrollo Sostenible y elPlan <strong>de</strong> Acción aprobados en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 21 ,la Declaración <strong>de</strong> Principios y el Plan <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> la primera fase <strong>de</strong> la CumbreMundial sobre la Sociedad <strong>de</strong> la Información 22 , el Consenso <strong>de</strong> Sao Paulo 23 y laronda <strong>de</strong> negociaciones comerciales con el Programa <strong>de</strong> Doha para el Desarro-16. Véase el artículo 1 <strong>de</strong>l Acuerdo entre las Naciones Unidas y la Organización Mundial<strong>de</strong> la Propiedad Intelectual, publicación <strong>de</strong> la ompi n.º 111, ompi (1975), Ginebra,en [www.wipo.int/treaties/es/agreement/in<strong>de</strong>x.html].17. En todo el documento, el término Organización se referirá a la Organización Mundial<strong>de</strong> la Propiedad Intelectual, ompi.18. Revisar Objetivos <strong>de</strong>l Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio en “Marco conceptual”.19. La Tercera Conferencia <strong>de</strong> las Naciones Unidas para los Países Menos A<strong>de</strong>lantados,que tuvo lugar en Bruselas en el año 2001, dio como resultado el Programa <strong>de</strong> Acciónen Favor <strong>de</strong> los países Menos A<strong>de</strong>lantados para el Decenio 2001-2010, que tiene entresus objetivos el contribuir a mejorar la condición <strong>de</strong> las personas que viven en los pma yrealizar progresos apreciables <strong>de</strong> manera que se reduzca a la mitad en 2015 la proporción<strong>de</strong> personas que viven en la extrema pobreza y sufren <strong>de</strong>l hambre, así como promover el<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> los países menos a<strong>de</strong>lantados. En [www.cinu.org.mx/temas/<strong>de</strong>sarrollo/<strong>de</strong>ssocial/ldc/paísesma<strong>de</strong>l.htm].20. Se refiere a la Conferencia Internacional sobre la Financiación <strong>de</strong>l Desarrollo,llevada a cabo bajo los auspicios <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Naciones Unidas, en Monterrey(México), en marzo <strong>de</strong> 2002. En esta se discutió cómo hacer frente a los problemas <strong>de</strong>la financiación para el <strong>de</strong>sarrollo, lo cual pue<strong>de</strong> ser visto como un compromiso <strong>de</strong> lacomunidad internacional en relación con este crucial tema. En [www.sela.org/public_html/AA2K3/ESP/docs/Coop/sur.sur/Di2.htm].21. En la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo, realizadaen Sudáfrica en el 2002, se estipula que los países reafirman su compromiso en pro <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo sostenible. Asumen el compromiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar un esfuerzo <strong>de</strong>finitivo para respon<strong>de</strong>rpositivamente a la necesidad <strong>de</strong> producir un plan práctico y visible para erradicarla pobreza e impulsar el <strong>de</strong>sarrollo humano. En este sentido reconocen que la erradicación<strong>de</strong> la pobreza, el cambio <strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong> producción y consumo y la protección ymanejo <strong>de</strong> los recursos naturales constituyen la base <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico y social yson requisitos esenciales para el <strong>de</strong>sarrollo sostenible. En [www.un.org/esa/sust<strong>de</strong>v/documents/WSSD_POI_PD/Spanish/WSSDsp_PD.htm].22. La Cumbre Mundial sobre la Sociedad <strong>de</strong> la Información (cmsi) se <strong>de</strong>sarrolló endos fases. La primera fase tuvo lugar en Ginebra en el 2003 y la segunda en Túnezen el año 2005. El objetivo era eliminar la brecha digital existente en el acceso a lastecnologías <strong>de</strong> la información y las telecomunicaciones <strong>de</strong>l mundo, particularmente lastelecomunicaciones e Internet, y preparar planes <strong>de</strong> acción y políticas para reducir dicha<strong>de</strong>sigualdad. En [www.itu.int/wsis/basic/about-es.html].23. El 11.° período <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> la unctad concluyó con la adopción <strong>de</strong>l Consenso<strong>de</strong> Sao Paulo. El tema oficial <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong>cía así: “Aumento <strong>de</strong> la coherenciaentre las estrategias nacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y los procesos económicos mundiales en pro<strong>de</strong>l crecimiento económico y el <strong>de</strong>sarrollo, particularmente <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo”[www.unctad.org/Templates/meeting.asp?intItemID=1942&lang=3&m=4289].RVSA LA PRPA MARAL13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!