12.07.2015 Views

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agenda para el <strong>de</strong>sarrollo en la ompiaspectos. Sin embargo, en ninguna <strong>de</strong> las propuestas presentadas por los paísesen las reuniones realizadas sobre una Agenda para el Desarrollo se encuentra una<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo ni sobre cuáles son sus componentes. De allí que la priorida<strong>de</strong>ssean diferentes, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo a que se refieren. Paraefectos <strong>de</strong> la monografía, adoptamos el término <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> NacionesUnidas como punto <strong>de</strong> referencia para evaluar el impacto al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cadauna <strong>de</strong> las propuestas. Según este concepto, el fin <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo es el bienestar <strong>de</strong>los seres humanos: en realidad, el crecimiento económico es sólo un medio paraalcanzarlo: “Si bien es cierto que el <strong>de</strong>sarrollo implica la posesión económica hastacierto nivel, no se reduce sólo al aspecto <strong>de</strong> riqueza” 50 .A lo largo <strong>de</strong> la monografía se ha <strong>de</strong>notado que la palabra <strong>de</strong>sarrollo incumbevarios aspectos y que resulta necesario i<strong>de</strong>ntificar a qué tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo nosestamos refiriendo. Aun cuando en todo el proceso <strong>de</strong> negociación y presentación<strong>de</strong> las propuestas se ha hablado <strong>de</strong>l aporte al <strong>de</strong>sarrollo como un todo <strong>de</strong> manerageneral, para efectos <strong>de</strong> la investigación se clasificaron las propuestas <strong>de</strong> acuerdoal aporte que realizan al: 1. <strong>de</strong>sarrollo económico 2. formación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>shumanas 3. generación <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s iguales y 4. contribución a los Objetivos<strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio. Este análisis será presentado en la próxima edición juntocon las conclusiones finales <strong>de</strong> toda la monografíaEl segundo eje fundamental <strong>de</strong> la Agenda es la propiedad intelectual que“tiene que ver con las creaciones <strong>de</strong> la mente: las invenciones, las obras literariasy artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y mo<strong>de</strong>los utilizadosen el comercio” 51 . El sistema <strong>de</strong> propiedad intelectual busca incentivar lacreación y la búsqueda <strong>de</strong> conocimientos, toda vez que ofrece beneficios al autoro inventor por su nueva invención. Este estímulo a la innovación y a la creaciónda como resultado nuevas tecnologías, abundancia <strong>de</strong> información, civilizacionesprósperas fundadas en métodos mo<strong>de</strong>rnos que enriquecen la humanidad con logrosque repercuten a nivel mundial. Esto evi<strong>de</strong>ntemente contribuye al <strong>de</strong>sarrollo; seconstituye como una herramienta para la promoción <strong>de</strong> la innovación tecnológicay para la transferencia y difusión <strong>de</strong> tecnología.La ompi es la principal organización a nivel mundial referente a la propiedadintelectual. Fue establecida para promover la protección <strong>de</strong> la PI; específicamenteen el artículo 3 <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> la ompi se manifiesta que el fin <strong>de</strong> la organizaciónes “fomentar la protección <strong>de</strong> la propiedad intelectual en todo el mundo” 52 . En efecto,la ompi se encuentra encargada <strong>de</strong> proteger esos <strong>de</strong>rechos en pro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.Estados Unidos, respaldado por los países <strong>de</strong>sarrollados, <strong>de</strong>staca que en todo el50. Ibíd. Según el economista Adam Smith, “el origen <strong>de</strong> la riqueza proviene <strong>de</strong>l trabajo<strong>de</strong> la nación, que será tanto más productivo cuanta mayor división <strong>de</strong>l trabajo exista;ésta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, a su vez, <strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong>l mercado; y ésta, <strong>de</strong> los precios”.51. Organización Mundial <strong>de</strong> la Propiedad Intelectual (ompi). “¿Que es la propiedadintelectual?”, cit.52. “Convenio que establece la Organización Mundial <strong>de</strong> la Propiedad Intelectual”(ompi), en [www.wipo.int/treaties/es/convention/].RVSA LA PRPA MARAL39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!