12.07.2015 Views

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agenda para el <strong>de</strong>sarrollo en la ompiasistencia técnica, se procedió a disolver el Comité Permanente <strong>de</strong> Cooperaciónpara el Desarrollo en materia <strong>de</strong> Propiedad Intelectual (pcipd).En consecuencia, se llevó a cabo la tercera sesión <strong>de</strong>l pcda, que tuvo lugar <strong>de</strong>l19 al 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007. Los proyectos <strong>de</strong> listas preparados por las diferentes<strong>de</strong>legaciones fueron examinados en sesión plenaria, y el pcda llegó a un acuerdo entorno a 24 propuestas finales. Dentro <strong>de</strong> ellas, vale la pena anotar que <strong>Colombia</strong>expresó fuertes reservas respecto <strong>de</strong> la propuesta 2 <strong>de</strong> la categoría B relacionadacon el dominio público, proveniente <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> Chile. Para <strong>Colombia</strong>,el dominio público es ese banco <strong>de</strong> conocimientos que no pue<strong>de</strong> protegerse por<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> PI, y que, por lo tanto, es accesible al público, por lo cual la ompino <strong>de</strong>bería ocuparse <strong>de</strong> esa cuestión. Las 24 propuestas pasaron a integrar la listafinal <strong>de</strong> propuestas acordadas, que se recomendarán para examen y <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> laAsamblea General en su período <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la sesión <strong>de</strong>l pcda<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007. En la última sesión <strong>de</strong>l pcda, <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007, se aprobaronlos 45 puntos en la Agenda <strong>de</strong>l Desarrollo <strong>de</strong> la ompi.A continuación se presentará cada una <strong>de</strong> las propuestas presentadas antela ompi, por cada uno <strong>de</strong> los países, así como las propuestas que finalmente seadoptaron. Posteriormente se examinará a que tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo aporta cada una,analizando el punto <strong>de</strong> vista y los objetivos <strong>de</strong>l país proponente.iv. propuestas: una agenda para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ompiEn primer lugar se presentarán las propuestas <strong>de</strong> los países en torno a una Agendapara el Desarrollo para la ompi, empezando por la correspondiente a Argentina yBrasil, siendo ellos quienes comenzaron con la iniciativa, y posteriormente vendránlas presentadas por todos los países que participaron. En segundo lugar vendránlas 45 propuestas finalmente adoptadas hasta el 2007. De ellas se hará un análisispara i<strong>de</strong>ntificar en qué medida contribuyen las propuestas al <strong>de</strong>sarrollo, y a quétipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.a. propuesta para una agenda <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en la ompiLa Secretaría General <strong>de</strong> la ompi recibió una propuesta oficial <strong>de</strong> Argentina y Brasilrelativa al establecimiento <strong>de</strong> un nuevo programa para el <strong>de</strong>sarrollo en la ompi, lacual fue añadida al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día en Trigésimo primer período <strong>de</strong> sesiones (15. oextraordinario) <strong>de</strong> la Asamblea General <strong>de</strong> la ompi, que tuvo lugar en Ginebra <strong>de</strong>l27 <strong>de</strong> septiembre al 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2004. Su propuesta radica en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que laspreocupaciones existentes en relación con el <strong>de</strong>sarrollo ocupen un lugar esencial enlas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ompi. Consi<strong>de</strong>ran que se <strong>de</strong>be incorporar institucionalmente ypor medio <strong>de</strong> un marco normativo un “Programa para el <strong>de</strong>sarrollo” en el programa<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la Organización.RVSA LA PRPA MARAL23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!