12.07.2015 Views

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agenda para el <strong>de</strong>sarrollo en la ompitemente <strong>de</strong> su nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. En efecto, se pone <strong>de</strong> manifiesto que comomiembro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> las Naciones Unidas, la ompi <strong>de</strong>be guiarse plenamentepor los amplios objetivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que se han fijado las Naciones Unidas, enparticular, en el marco <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l Milenio.g. interés público y propiedad intelectualEntre las funciones <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> propiedad intelectual se encuentra salvaguardarel interés público en general, puesto que las personas se <strong>de</strong>ben beneficiar <strong>de</strong> lasinvenciones y nuevas creaciones, que son el resultado <strong>de</strong>l fortalecimiento <strong>de</strong> lacapacidad tecnológica. La ompi <strong>de</strong>be entonces encontrar un equilibrio entre elinterés público y los intereses <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. Si bien se <strong>de</strong>be incentivarla creación por medio <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos e intereses <strong>de</strong> los titulares,a la colectividad también se le <strong>de</strong>be garantizar el acceso a la información y el conocimientoen aras <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.Al respecto, la propuesta <strong>de</strong>l gad sustenta que el sistema <strong>de</strong> propiedad intelectualse ha visto únicamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva unidimensional <strong>de</strong> los titularesprivados <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, y se ha ignorado el interés público general. En efecto, planteaque la propiedad intelectual no <strong>de</strong>bería ser consi<strong>de</strong>rada como un fin en sí misma,sino como un medio para promover el interés público, la innovación, el accesoa la ciencia y la tecnología, así como para fomentar las variadas industrias nacionales<strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la creatividad para lograr a largo plazo el progreso material yel bienestar.h. países <strong>de</strong>sarrollados, en <strong>de</strong>sarrolloy los menos a<strong>de</strong>lantadosDurante todos los <strong>de</strong>bates en torno a las propuestas <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> la ompi parael Desarrollo, generalmente se divi<strong>de</strong>n posiciones entre los países <strong>de</strong>sarrollados,países en <strong>de</strong>sarrollo y los países menos a<strong>de</strong>lantados (pma). Así mismo, con el objeto<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r más a fondo cada una <strong>de</strong> las propuestas presentadas por un paíso por un grupo <strong>de</strong> países, resulta muy importante <strong>de</strong>finir cuáles <strong>de</strong> ellos hacenparte <strong>de</strong> cada grupo.La onu viene elaborando cada año el <strong>de</strong>nominado Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano35 , que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los ingresos medios por habitante contempla varios aspectossociales para evaluar el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un país, tales como la alfabetización<strong>de</strong> la población, acceso a la sanidad, la esperanza <strong>de</strong> vida al nacer, la igualdad35. El Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano es una medición por país, elaborada para elpnud. Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: 1. vidalarga y saludable (medida según la esperanza <strong>de</strong> vida al nacer); 2. educación (medidapor la tasa <strong>de</strong> alfabetización <strong>de</strong> adultos y la tasa bruta combinada <strong>de</strong> matriculación eneducación primaria, secundaria y terciaria); y 3. nivel <strong>de</strong> vida digno (medido por el pibper cápita en dólares).RVSA LA PRPA MARAL19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!