12.07.2015 Views

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agenda para el <strong>de</strong>sarrollo en la ompiompi, en coordinación con sus estados miembros, <strong>de</strong>bería elaborar un mecanismo<strong>de</strong>stinado a superar este obstáculo. A ese respecto, la propuesta presentada por losEstados Unidos <strong>de</strong> América relativa a un programa <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> enlaces en laompi podría representar un paso a<strong>de</strong>lante en la dirección correcta.b. Se propone que los países <strong>de</strong>sarrollados que llevan a cabo programas <strong>de</strong>capacitación en el campo <strong>de</strong> la propiedad intelectual publiquen en el sitio web <strong>de</strong>la ompi información <strong>de</strong>tallada sobre esos programas, indicando las autorida<strong>de</strong>sque han <strong>de</strong> contactar los estados que <strong>de</strong>seen beneficiarse <strong>de</strong> esos programas yparticipar en ellos.c. Asimismo, se propone que la ompi cree un fondo <strong>de</strong> contribución voluntaria,que cuente con la financiación <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados y se utilice paraapoyar el sector privado <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo y los pma mediante programasestablecidos por la ompi; ese fondo permitiría promover la explotación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> propiedad intelectual en el marco <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s comerciales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elpunto <strong>de</strong> vista jurídico, mercantil y económico. Esos programas girarían en tornoa la concienciación y el fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad para negociar acuerdos <strong>de</strong>licencia en los distintos ámbitos <strong>de</strong> la propiedad intelectual, con miras a mejorarla capacidad <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo y los pma para celebrar contratos justos ypertinentes <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología. La ompi elaboraría informes anuales ypondría en práctica un sistema eficaz <strong>de</strong> revisión <strong>de</strong> esas activida<strong>de</strong>s para evaluarel progreso realizado en el logro <strong>de</strong> los objetivos perseguidos.3. Estados miembros <strong>de</strong> la o m p iTeniendo en cuenta que para promover el <strong>de</strong>sarrollo en el campo <strong>de</strong> la propiedadintelectual es necesaria una fructífera cooperación, así como mantener consultasentre los estados miembros para alcanzar soluciones que satisfagan <strong>de</strong> la mejormanera posible el interés general <strong>de</strong> todos los estados, se propone lo siguiente:a. Que al examinar el programa para el <strong>de</strong>sarrollo, los estados presenten propuestasprácticas y claras que puedan aplicarse y tengan en cuenta las consecuenciasfinancieras.b. Que se evite vincular la función <strong>de</strong> la ompi, realizada por la Oficina Internacional,con las obligaciones <strong>de</strong> los estados miembros en el plano internacional,que surgen <strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> otras organizaciones.c. Que las cuestiones relativas al funcionamiento y la gestión <strong>de</strong> la ompi no seanobjeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate en el programa para el <strong>de</strong>sarrollo, puesto que en la Organizaciónhay otros comités que pue<strong>de</strong>n examinar esas cuestiones, cuando correspon<strong>de</strong>.d. Que se evite confundir el papel <strong>de</strong> la Oficina Internacional <strong>de</strong> la ompi, en lorelativo a facilitar la negociación sobre los tratados internacionales que administra,con la <strong>de</strong>cisión soberana <strong>de</strong> los estados miembros <strong>de</strong> adherirse o no adherirse aun <strong>de</strong>terminado tratado o su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> trabajar en la elaboración <strong>de</strong> normasinternacionales <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la propiedad intelectualRVSA LA PRPA MARAL31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!