12.07.2015 Views

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

agenda para el <strong>de</strong>sarrollo en la ompi<strong>de</strong>finiciones dadas por esta última también serán la base sobre la cual se <strong>de</strong>sarrollaráel análisis.a. <strong>de</strong>sarrolloLas propuestas, y por tanto el tema central <strong>de</strong> este trabajo, giran en torno al <strong>de</strong>sarrollo.Es difícil encontrar una <strong>de</strong>finición generalmente aceptada a nivel mundialsobre el concepto. Entre tanto, para efectos <strong>de</strong>l trabajo, el <strong>de</strong>sarrollo se enten<strong>de</strong>rá<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> Naciones Unidas, teniendo en cuenta que la ompi es unorganismo <strong>de</strong> Naciones Unidas y que <strong>de</strong> acuerdo con el trabajo <strong>de</strong> campo realizadoen el presente estudio, no se encontró una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> dicho término emitidapor parte <strong>de</strong>l organismo.Al iniciar la década <strong>de</strong> los noventa, la Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidaspresenta una propuesta relativamente renovada sobre el concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo ala que titula “Desarrollo Humano”. El Primer Informe <strong>de</strong>l Desarrollo Humanoseñala que: “El <strong>de</strong>sarrollo humano es un proceso mediante el cual se amplían lasoportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos, las más importantes <strong>de</strong> las cuales son una vidaprolongada y saludable, el acceso a la educación y el disfrute <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> vida<strong>de</strong>cente. Otras oportunida<strong>de</strong>s incluyen la libertad política, la garantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos y el respeto a sí mismo […]” 3 . En el mismo sentido, precisa quelas oportunida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n ser infinitas, cambiar con el tiempo y variar en función<strong>de</strong> países, socieda<strong>de</strong>s y contextos históricos diversos.Entre tanto, el Desarrollo Humano propone el mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> las personas y por ello se postula que el tema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>be ser abordado<strong>de</strong> una manera integral y universal. El fin <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo es el bienestar <strong>de</strong> los sereshumanos, y el crecimiento económico es sólo un medio para alcanzarlo. En este sentido,una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> la onu es la reafirmación <strong>de</strong> que lasmedidas macroeconómicas centradas en aspectos <strong>de</strong> producción y su relación con laspoblaciones tienen limitaciones. “Si bien es cierto que el <strong>de</strong>sarrollo implica la posesióneconómica hasta cierto nivel, no se reduce sólo al aspecto <strong>de</strong> riqueza 4 . Se hace énfasisen que el <strong>de</strong>sarrollo humano incluye dos facetas complementarias. Una <strong>de</strong> ellas esla formación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s humanas. La otra, que esas capacida<strong>de</strong>s puedan serejercidas en las diferentes esferas <strong>de</strong> la vida: económica, social, cultural o política” 5 .De esta forma, la generación <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s iguales y la ampliación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>sy <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas constituyen la esencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano.3. Marcel Valcárcel. “Génesis y evolución <strong>de</strong>l concepto y enfoques sobre el <strong>de</strong>sarrollo”,Departamento <strong>de</strong> Ciencias Sociales, Pontificia <strong>Universidad</strong> Católica <strong>de</strong>l Perú, junio <strong>de</strong>2006, en [www.pucp.edu.pe/<strong>de</strong>partamento/ciencias_sociales/docs/marcel_valcarcel.pdf].4. Según el economista adam smith, “el origen <strong>de</strong> la riqueza proviene <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>la nación, que será tanto más productivo cuanta mayor división <strong>de</strong>l trabajo exista; ésta<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, a su vez, <strong>de</strong> la dimensión <strong>de</strong>l mercado; y ésta, <strong>de</strong> los precios”.5. Giovanni E. Reyes. “Qué es el <strong>de</strong>sarrollo”, en [www.atinachile.cl/content/view/64377/Que_es_el_<strong>de</strong>sarrollo.html], refiriéndose a el concepto dado a conocer por la onu en suInforme Anual <strong>de</strong> Desarrollo Humano <strong>de</strong> 1990.RVSA LA PRPA MARAL7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!