12.07.2015 Views

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

ie te - Universidad Externado de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agenda para el <strong>de</strong>sarrollo en la ompiactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asesoría legal especializada, <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> recursos humanos, <strong>de</strong>envío y estancia <strong>de</strong> expertos en los países que por sus particularida<strong>de</strong>s así lo hanrequerido, así como activida<strong>de</strong>s específicas tendientes a crear y fortalecer los sistemasnacionales <strong>de</strong> propiedad intelectual.En el tema <strong>de</strong> la Transferencia <strong>de</strong> Tecnología, en el articulo 10 <strong>de</strong>l mismoacuerdo se establece que “La Organización conviene en cooperar, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> laesfera <strong>de</strong> su competencia, con las Naciones Unidas y sus órganos, particularmentela Conferencia <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el Programa<strong>de</strong> las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización <strong>de</strong> las NacionesUnidas para el Desarrollo Industrial, así como con los organismos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>las Naciones Unidas, para promover y facilitar la transmisión <strong>de</strong> tecnología a lospaíses en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> forma tal que ayu<strong>de</strong> a estos países a lograr sus objetivos enlas esferas <strong>de</strong> la ciencia y la tecnología y <strong>de</strong>l comercio y el <strong>de</strong>sarrollo” 25 .1. Transferencia <strong>de</strong> tecnologíaLa transferencia <strong>de</strong> tecnología 26 es una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s más importantes con lasque cuenta la ompi en el ámbito <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, precisamente en uno <strong>de</strong> los temas<strong>de</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las propuestas. La transferencia <strong>de</strong> tecnología y la propiedadintelectual guardan una relación directa teniendo en cuenta que las tecnologíasque se transfieren están protegidas <strong>de</strong> alguna manera por la propiedad intelectual.A nivel mundial se reconoce que los recursos y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminadaorganización se basan precisamente en la información y el conocimiento quetengan en su po<strong>de</strong>r.Esta actividad se concibe como “un proceso mediante el cual se i<strong>de</strong>ntifican,categorizan y caracterizan las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas tecnológicas <strong>de</strong> los productores<strong>de</strong> un sector <strong>de</strong>terminado y se formulan soluciones. Mediante la planeaciónestratégica, la estructura organizacional y la innovación 27 , se busca satisfacer25. Í<strong>de</strong>m.26. El término tecnología se <strong>de</strong>fine como el conjunto <strong>de</strong> conocimientos e informaciónpropios <strong>de</strong> una actividad que pue<strong>de</strong>n ser utilizados en forma sistemática para el diseño,<strong>de</strong>sarrollo, fabricación y comercialización <strong>de</strong> productos, o la prestación <strong>de</strong> servicios, incluyendola aplicación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> las técnicas asociadas a la gestión global. Término tomado<strong>de</strong> yarely centeno miranda. “¿Propiedad intelectual vs. Transferencia <strong>de</strong> tecnología?”,en [www.gestiopolis.com/canales6/eco/propiedad-intelectual-y-la-tecnologia.htm].27. El término innovación se entien<strong>de</strong> como la puesta en el mercado <strong>de</strong> un producto oservicio nuevo o mejorado atendiendo a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la sociedad. El término pareceser muy simple, pero existen múltiples <strong>de</strong>finiciones. No obstante, una gran mayoría <strong>de</strong>ellas provienen <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición promulgada por el economista austriaco Schumpter enla cual la innovación abarca los cinco casos siguientes: 1. introducción en el mercado<strong>de</strong> un nuevo bien o servicio, el cual los consumidores no están aun familiarizados; 2.introducción <strong>de</strong> un nuevo método <strong>de</strong> producción o metodología organizativa; 3. creación<strong>de</strong> una nueva fuente <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> materia prima o productos semielaborados;4. apertura <strong>de</strong> un nuevo mercado en un país y 5. implantación <strong>de</strong> una nueva estructuraen un mercado. Solo existen dos puntos en los cuales todos los autores convergen: 1. silos nuevos productos, procesos o servicios no son aceptados por el mercado, no existeinnovación; 2. la innovación es el elemento clave <strong>de</strong> la competitividad. “¿Qué es la innovación?Definición”, en [www.webandmacros.com/innovacionconceptos.htm].RVSA LA PRPA MARAL15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!