12.07.2015 Views

Tema 7. TECNICAS BASICAS DE BM.pdf - VeoApuntes.com

Tema 7. TECNICAS BASICAS DE BM.pdf - VeoApuntes.com

Tema 7. TECNICAS BASICAS DE BM.pdf - VeoApuntes.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alberto Gómez Esteban & Laura del OlmoTécnicas de <strong>BM</strong> aplicadas al diagnóstico1) REACCIÓN EN CA<strong>DE</strong>NA <strong>DE</strong> LA POLIMERASA (PCR)Técnica mediante la cual se puede obtener un diagnóstico directo.La PCR (Polymerase Chain Reaction) se trata de una técnica descubierta en 1983 por KaryMullis, cuyo objetivo es amplificar un fragmento del genoma que deseamos estudiar. Permitela replicación in Vitro de DNA y cDNA (DNA copia).La reacción de PCR requiere una serie de reactivos indispensables:- DNA molde suficientemente puro y en cantidad (pequeña) suficiente.- Enzima bacteriana (Taq Polimerasa). Está aislada de una bacteria termorresistente loque permite llevar a cabo las reacciones a altas temperaturas sin degradarse.- Desoxinucleótidos. Son los 4 nucleótidos necesarios para formar la cadena de DNA.Permiten ciertas modificaciones de marcaje <strong>com</strong>o la unión de digoxina, biotina ofluoróforos.- Solución tampón. Contiene sales que mantienen el pH y la fuerza iónica del medio.- Mg 2+ . Es el cofactor de la Taq Polimerasa.- Cebadores. Los necesitamos para delimitar la región de todo el genoma que nosotrosqueremos amplificar. Necesitamos 2, uno que delimite la secuencia por arriba y otropor abajo. Los cebadores son oligonucleótidos de DNA que tienen un tamaño variable(18-25 pb).- Agua libre de enzimas nucleasas.Consta de tres etapas:1. Desnaturalización. Se separan ambas hebras de DNA molde para que se puedan unirlos cebadores a su secuencia en el paso siguiente. Necesitamos aumentar latemperatura a 95º C (30-60’’).2. Hibridación o anillamiento. Debe ser específica entre la hebra molde y el cebador.Cuanto más tiempo se deje, más probable es que el anillamiento sea inespecífico.También es importante la temperatura, lo bastante alta para que la unión seaespecífica y lo bastante baja para que sea estable, y es de unos 45-65º C (30-60’’).3. Replicación. Se inicia la elongación de la hebra de interés. Se lleva a cabo de formasimilar a una replicación de DNA estándar. Oscila entre 25-40 ciclos de temperaturas yse lleva a cabo a una temperatura de 68-72 ºC.5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!