12.07.2015 Views

Medios de comunicación e inmigración - Pensamiento crítico

Medios de comunicación e inmigración - Pensamiento crítico

Medios de comunicación e inmigración - Pensamiento crítico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PresentaciónConvivir sin Racismo <strong>de</strong> Murcia es una plataforma que reúne a diversos colectivos murcianosque trabajan en el ámbito <strong>de</strong> apoyo a las personas inmigrantes, a favor <strong>de</strong> la plena integraciónsocial y contra las discriminaciones <strong>de</strong> cualquier tipo basadas en el origen nacionalo cultural <strong>de</strong> las personas que conviven en la sociedad española.Uno <strong>de</strong> sus ejes <strong>de</strong> trabajo permanentes es el relacionado con los medios <strong>de</strong> comunicación.Sabido es que éstos, escritos o audiovisuales, son una <strong>de</strong> las instituciones básicas <strong>de</strong> lassocieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas en lo que tienen no sólo <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> estricta información, sino comoconformadores <strong>de</strong> la opinión pública en los más diversos temas. Muchos estudios <strong>de</strong>muestranque el papel que <strong>de</strong>sempeñan es crucial a la hora <strong>de</strong> garantizar la igualdad <strong>de</strong>oportunida<strong>de</strong>s o, por el contrario, perpetuar la discriminación <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> origen extranjero.Demasiadas veces presentan una imagen preventiva, bajo el signo <strong>de</strong> la sospecha oasociada a la criminalidad, conduciendo a la culpabilización <strong>de</strong> la población extranjera enel surgimiento <strong>de</strong> diferentes conflictos sociales.Esta apreciación no está siendo señalada sólo por los colectivos <strong>de</strong> apoyo a las personas inmigrantes,sino que es objeto <strong>de</strong> atención por parte <strong>de</strong> diversas instituciones gubernamentales,en las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la propia profesión periodística. Por ello, venimoscelebrando en Murcia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2002, unas Jornadas anuales sobre este tema, organizadas porConvivir sin Racismo, con apoyo <strong>de</strong>l Aula <strong>de</strong> Debate <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Murcia.En estas Jornadas han participado una larga lista <strong>de</strong> personas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> periodistas en activoa catedráticos y profesores universitarios <strong>de</strong> diversas especialida<strong>de</strong>s, o artistas <strong>de</strong> diversasexpresiones. Des<strong>de</strong> estas páginas, nuestro más sincero agra<strong>de</strong>cimiento al trabajo <strong>de</strong>sarrolladopor todas y cada una <strong>de</strong> las personas intervinientes; sin su esfuerzo <strong>de</strong>sinteresado no habríasido posible consolidar este espacio <strong>de</strong> reflexión sobre el complejo papel <strong>de</strong> los medios,en el que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong>l periodismo, la sociología, el análisis <strong>de</strong>l discurso, la actividadartística... se han buscado alternativas para una comunicación más integradora.En este libro que ahora presentamos se recogen varias <strong>de</strong> esas aportaciones; se trata <strong>de</strong>una recopilación <strong>de</strong> algunos trabajos que abarcan varios <strong>de</strong> los temas más importantes tratadosa lo largo <strong>de</strong> estos años. También tenemos la suerte <strong>de</strong> contar con aportaciones <strong>de</strong> personasque todavía no han participado en nuestras Jornadas, pero con las que esperamos continuarcolaborando en futuras ocasiones.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!