12.07.2015 Views

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ENDIREH</strong> <strong>2006</strong>Una vez publicado en el Diario Oficial la Ley delInstituto Nacional de la Mujer, los estados tambiéntenían que hacer lo propio en su jurisdicción, de talforma que a partir del 2001 se han creado institutosen las entidades que integra la República Mexicana,sin embargo su instauración en cada estado ha sidomuy heterogénea. La entidad pionera en crear unainstancia especial para la mujer fue Guerrero, enel año de 1987, por el contrario, Tamaulipas creó elInstituto de la Mujer Tamaulipeca hasta 2005. 34Dos programas, impulsados por el gobierno federal,han sido importantes en la ejecución de políticasconcretas a favor de la igualdad de hombres y mujeres:el Programa Nacional de Igualdad de Oportunidadesy No Discriminación contra las Mujeres, 2001-<strong>2006</strong>:Programa especial, subordinado al Plan Nacionalde Desarrollo 2001-<strong>2006</strong> en el cual se consignanlos objetivos, las estrategias y las metas quetrascienden a las políticas sectoriales, que reflejalos propósitos y compromisos de todo el aparatode gobierno a favor de la igualdad entre hombres ymujeres 35y el Programa Mujeres Jefas de Familia, dado a conoceren el 2002 diseñado para mujeres que viven en pobrezaextrema de zonas urbanas marginadas.La Secretaría de Salud cuenta con el Centro Nacionalde Equidad de Género y Salud Reproductiva,organismo de gran importancia, al tener la facultad deproponer políticas de carácter nacional en materia de:prevención y atención de la violencia familiar y degénero; de salud reproductiva; de atención maternoinfantil;de equidad de género y de salud perinatal entreotras.La Secretaría de Salud además coordina programasespeciales para la mujer, tales como el Programa deAcción Mujer y Salud (PROMSA), cuyo objetivo esmejorar la salud de las mujeres por medio de losprogramas de acción, presupuestos, sistemas deinformación, líneas de investigación y servicios de salud,con enfoque de género.Para poder llevar a cabo el PROMSA, se creó elConsorcio Nacional Mujer y Salud, instancia quecoadyuvaría a la participación de todas las institucionesdel sector salud y de aquellos servidores públicos quetienen alguna corresponsabilidad en el diseño y laejecución de políticas públicas relacionadas con la saludde la población, así como del personal operativo detodas las instituciones del sector; y también de laparticipación de las instituciones académicas del sectorprivado y de la sociedad civil organizada.La última ley creada en nuestro país y que constituyeun marco normativo para atender la violencia contralas mujeres en el país, es la Ley General para la Igualdadentre Mujeres y Hombres, decretada en el Diario Oficialde la Federación el 2 de agosto de <strong>2006</strong>. Su objetivoserá:regular y garantizar la igualdad entre mujeres yhombres y proponer los lineamientos y mecanismosinstitucionales que orienten a la Nación hacia elcumplimiento de la igualdad sustantiva en losámbitos público y privado, promoviendo el empoderamientode las mujeres. 36Paralelamente a las modificaciones en la ley y a lacreación de organismos representativos de la mujer porparte de los gobiernos federal y estatal, también se hancreado múltiples organizaciones no gubernamentales,del sector privado y social, asociaciones civiles, centrosde investigación y programas con enfoques de género;instancias que responden a las necesidades en materiacultural, científica, educativa, de investigación y asesoría.34En la actualidad todos los estados tienen una instancia responsable de cuidar los derechos de la mujer.35INMUJERES. (2002). Programa Nacional de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres 2001-<strong>2006</strong>.36Artículo 1 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. (<strong>2006</strong>).11INEGI. Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares <strong>2006</strong>. <strong>ENDIREH</strong>. <strong>Marco</strong> <strong>conceptual</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!