12.07.2015 Views

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ENDIREH</strong> <strong>2006</strong>La gravedad del problema del maltrato infantil ydel contexto que proporcionan todas las formas deviolencia familiar se ve acentuada por el elementoreproductor de violencia que contiene. En estesentido, existe un amplio consenso, tanto entre losestudiosos del tema como entre las institucionesque trabajan con menores, de que es altísima laprobabilidad de que los menores maltratados otestigos de violencia hacia sus madres sean a suvez adultos maltratadores en el hogar y/o violentosen el medio social, ya que es el comportamientoque han interiorizado como natural en un procesode socialización primaria. 59La <strong>ENDIREH</strong> 2003 señala que las mujeres que vivensituaciones diversas de violencia, ya sea sexual o física,tienen como origen una familia violenta, 45 y 39.6%respectivamente. 60Por esta razón, es indispensable conocer losantecedentes de la mujer encuestada y de su cónyuge,con la finalidad de establecer relaciones entre su pasadoy el presente. Esta sección, igual en la <strong>ENDIREH</strong> 2003,se conserva y está dirigida a todas las mujeres casadasy alguna vez unidas debido al interés de relacionar laviolencia de pareja, como una posible consecuenciade agresiones en la niñez; por lo tanto en el caso delmódulo para las mujeres solteras, la violencia en lafamilia de origen se omite.b) Pérdida de estatus masculinoLa comparabilidad entre mujeres y hombres suelemostrar la marcada diferencia entre ambos y el beneficiode estos últimos sobre todo en lo que se refiere a lasvariables de posición en el trabajo, salarios, estatussocial más elevado, etc. Sin embargo, cuando esta situaciónse revierte, es decir cuando el hombre tiene menoressalarios con relación a su pareja o no tiene empleo,el factor de riesgo del hombre maltratador puede59Corsi. (2003). p. 29.60INEGI. (<strong>2006</strong>). Mujeres violentadas por su pareja. p. 58.61Manual de la entrevistadora de la <strong>ENDIREH</strong> <strong>2006</strong>.62Ibid, p. 67.manifestarse con mayor facilidad, lo que no significaque explique la violencia, sino más bien que la acentúe.Este tema permanece igual que en la encuesta de2003, al indagar sobre el ingreso de la entrevistada ysu cónyuge, así como su respectiva posición en eltrabajo en el caso que lo tengan.c) Decisiones y respeto a los arreglos domésticosEl objetivo de esta sección es:Registrar la participación de los integrantes delhogar en la toma de decisiones y el grado deautonomía femenina en lo que respecta a los asuntospersonales, domésticos (administración del gasto),parentales (la crianza de los hijos) y de pareja (lareproducción y las relaciones sexuales), como unmedio para conocer las relaciones de poder dentrodel hogar 61.Esta temática que fue considerada en la encuesta de2003, también se aplica para <strong>2006</strong> y está dirigida únicamentea las mujeres casadas o unidas; las preguntasnuevas están referidas a asuntos que conciernenúnicamente a ellas: participar en la vida social o políticade su comunidad y comprar para ella.Un resultado sobre esta temática en la <strong>ENDIREH</strong>2003, señala que 50.9% de todas las mujeres violentadaspor su pareja de forma sexual, manifestaron serellas quienes debían usar los métodos anticonceptivos,por el contrario las mujeres no violentadas que expresaronque ambos debían usarlos, casi se equipara aaquél porcentaje, 59.9%. 62d) Libertad de la mujer para su desenvolvimiento socialy personal: trabajo, estudio, salir de su casa, elegir asus amistades, compras para ella, participación enla vida familiar, social o política de la comunidad.21INEGI. Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares <strong>2006</strong>. <strong>ENDIREH</strong>. <strong>Marco</strong> <strong>conceptual</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!