12.07.2015 Views

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

Marco conceptual. ENDIREH 2006 - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ENDIREH</strong> <strong>2006</strong>Este apartado se retoma de la <strong>ENDIREH</strong> 2003 alconstituir una base indicativa de las causas y consecuenciasdel enojo en la pareja. Está dirigido a lasmujeres que tienen o tuvieron una relación conyugal, yse omite el módulo para las mujeres solteras por carecerestas de una unión que tenga las características en laque pueda suscitarse una gama importante de lasposibles situaciones de enojo.• Violencia por parte de la pareja actual o de laúltimaLa temática relacionada incluye preguntas que abordanlos cuatro tipos de violencia considerados en el ámbitodel hogar (incluye también a las mujeres solteras, perose adaptan las preguntas a su condición de celibato).a) Violencia física: empujones, patadas, golpes, intentode asesinato, agresiones con algún objeto, disparos.b) Violencia sexual: relaciones sexuales en contra de lavoluntad de la mujer.c) Violencia económica: reclamos de dinero, amenazaso incumplimiento con relación a dar el gasto,usurpación de bienes materiales, prohibiciones detrabajar o estudiar.d)Violencia emocional: comparaciones ofensivas,humillaciones, encierros, reclamos sobre losquehaceres del hogar, falta de respeto en las cosasajenas, amenazas de muerte.• Consecuencias de la violenciaLos reactivos contemplados como consecuencias dela violencia son: físicas, psicológicas y económicas;pérdida de interacción social y daños severos a la saludy riesgo de muerte. En el aspecto psicológico lasconsecuencias más generalizadas son: ansiedad, estréspostraumático, síndrome de la mujer maltratada,depresión y suicidio o intento de éste.Las secuelas nunca se olvidan, y “aunque se hayarecuperado de las lesiones físicas y psíquicas sufridasy aunque haya rehecho su vida, siempre mantendrá unaactitud determinada tras la experiencia de maltrato quela habrá modificado por completo como persona.” 51A su vez existen otras consecuencias como son loscostos económicos para los países; un estudiocanadiense que evalúa los costos de la violencia contralas mujeres dentro y fuera del hogar, llega a la conclusiónde que:El estado gasta más de mil millones de dólarescanadienses por año en servicios que comprenden laintervención de la policía, el sistema de la justicia penal,la asistencia sociopsicológica y los proyectos deformación. En cuanto a los Estados Unidos, según unode los estudios realizados, el cálculo de los gastos oscilaentre 5 y 10 millones de dólares al año. 52Otra estimación la realiza el Banco Mundial parapaíses industrializados, llegando a la conclusión de que:Los costos sanitarios de la violencia y violacionescometidas en el ambiente doméstico correspondían acasi un quinto de los años de vida perdidos, en razóndel cálculo de incapacidad, por las mujeres de edadescomprendidas entre 15 y los 44 años. 53• Estrategias de la mujer para enfrentar oterminar con la violenciaLos temas relacionados que se consideran sondenuncias, divorcio o separación, solicitud de ayuda.Algunas respuestas posibles ante la violencia es hacerle51Lorente. (2001). p. 65.52UNICEF. (2000). p. 12. Los proyectos de formación consisten en el diseño y realización de paquetes educativos que integren programas desensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres.53Ibid. p. 12.19INEGI. Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares <strong>2006</strong>. <strong>ENDIREH</strong>. <strong>Marco</strong> <strong>conceptual</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!