12.07.2015 Views

hipoacusia

hipoacusia

hipoacusia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. INTRODUCCIÓNlizaron un estudio multicéntrico en recién nacidos con factores deriesgo, sobre la prevalencia de la <strong>hipoacusia</strong> en nuestro país. A partirde aquel momento y tras conversaciones de FIAPAS con el INSA­LUD, se decide crear un grupo de trabajo, denominado Comisiónpara la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) con el objetivogeneral de difundir e impulsar la detección precoz de la <strong>hipoacusia</strong>en España; este grupo queda conformado por dos representantesde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL), otros dos de la Sociedad Española de Pediatría, otrode FIAPAS y un representante del Ministerio de Sanidad y Consumoy un secretario sin voz ni voto. Durante estos años han sido miembrosde la CODEPEH los doctores Morera y Manrique por la SEORL,Moro y Doménech por la Sociedad Española de Pediatría, el doctorBixquert, y un representante del INSALUD y posteriormente del Ministeriode Sanidad, que ha ido cambiando periódicamente. En laactualidad, la CODEPEH ha renovado sus miembros de forma progresivay está constituida por los Doctores Marco y Ramos por la SE­ORL, Almenar y Alzina por la Sociedad Española de Pediatría, sinhaber variado el componente en representación de FIAPAS y DoñaYolanda López por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo. Lapresidencia es rotatoria y con una duración de dos años y por acuerdointerno sólo la ocupan los representantes de las sociedades profesionales,la SEORL y la Sociedad Española de Pediatría; hasta estemomento los Presidentes han sido los doctores desde su fundacióny por orden cronológico los Dres. Moro, Morera, Doménech y Manrique,y siendo el presidente actual el doctor Marco. La actividad de laCODEPEH en estos años ha sido difícil, como todo proyecto que comienzade la nada, pero ha contado con el apoyo de las SociedadesCientíficas, de FIAPAS, del INSALUD y del Ministerio de Sanidadpersonalizado en su representante. Esta actividad se ha centrado enelaborar protocolos para la definición de factores de riesgo y propuestassobre estrategias y técnicas de screening, encuestas para elconocer el estado de la detección precoz de la <strong>hipoacusia</strong> en España,publicaciones científicas sobre el tema, organización de reunionescientíficas monográficas y en seno de las Sociedades Científicassobre screening auditivo, y en difundir y crear un estado de opiniónsobre la importancia de la detección precoz, para poder realizar unaintervención temprana en la <strong>hipoacusia</strong> infantil. La CODEPEH harealizado Congresos sobre Screening en Valencia en 1998, en Pamplonaen 2000 y en diciembre de 2002 en Murcia. Los trabajos comunicacionesy publicaciones que quiero señalar como las más im­9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!