12.07.2015 Views

hipoacusia

hipoacusia

hipoacusia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II.INCIDENCIA Y REPERCUSIONES DE LA HIPOACUSIA EN NIÑOS— realizar los ajustes necesarios en la interacción comunicativasin restricciones de contenido, forma o código.Si no se dan las condiciones anteriormente descritas, los niñosque nacen con una sordera severa y profunda se verán expuestos enmenor cantidad de tiempo a la estimulación lingüística que les rodealo que, junto con la entrada incompleta del lenguaje oral, provocará lainteriorización errónea de patrones fonológicos y de estructuras incorrectase incompletas del lenguaje oral.En consecuencia, y como ya se ha visto, todo ello dificultará enormementesu competencia lingüística y su capacidad lectora.Por tanto, la necesidad de acceder al lenguaje oral, no sólo sejustifica por necesidades comunicativas, sino por el papel fundamentalque desempeña el lenguaje en el desarrollo de procesos cognitivosmás complejos (Silvestre, 1998).Hay que significar que, hoy en día, estos niños pueden acceder allenguaje oral de forma más natural y precoz, con menos esfuerzopara el niño y para sus padres, y con un nivel de interacción impensablehace escasamente diez años, gracias a:— el diagnóstico precoz, a través del screening auditivo universalque posibilita dicho diagnóstico y un abordaje globalde su tratamiento (médico, audioprotésico, habilitador) lomás tempranamente posible, evitando la desorientación delas familias y la pérdida de un tiempo preciso y precioso parael aprovechamiento del período crítico de desarrollo en elniño,— la adaptación protésica: audífonos tecnológicamente avanzadose implantes cocleares para estimular convenientementelas vías auditivas, y— la intervención logopédica temprana, sin la cual el diagnósticoprecoz es estéril y la adaptación protésica insuficiente. Estaintervención se efectúa a través de la aplicación de metodologíasde reeducación del lenguaje, que teniendo como objetivoel acceso al lenguaje oral, utilizan sistemas aumentativos parafacilitar este acceso.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!