12.07.2015 Views

hipoacusia

hipoacusia

hipoacusia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II.INCIDENCIA Y REPERCUSIONESDE LA HIPOACUSIA EN NIÑOSFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE PADRESY AMIGOS DE LOS SORDOS (FIAPAS)Vicente Bixquert MontagudCarmen Jáudenes CasaubónIrene Patiño Maceda1. PRESENTACIÓNLa sordera en cuanto deficiencia, se refiere a la pérdida o anormalidadde una función anatómica y/o fisiológica del sistema auditivo,y tiene su consecuencia inmediata en una discapacidad para oír, loque implica un déficit en el acceso al lenguaje oral.Partiendo de que la audición es la vía principal a través de la quese desarrolla el lenguaje y el habla, debemos tener presente quecualquier transtorno en la percepción auditiva del niño, a edadestempranas, va a afectar a su desarrollo lingüístico y comunicativo, asus procesos cognitivos y, consecuentemente, a su posterior integraciónescolar, social y laboral (FIAPAS, 1990).En concreto, la adquisición del lenguaje responde a una predisposiciónespecial que tiene el cerebro humano en los primeros añosde vida (período crítico) en los que se da una fase de mayor plasticidadneuronal, donde la información auditiva es esencial para el desarrollonormal del cortex cerebral y permite la apropiación global yautomática del lenguaje y del habla (Manrique, 1990). Así mismo,diferentes estudios (Kyle,1981) corroboran que a partir de este períodono se observa mejoría en la inteligibilidad del habla. De ahí lasdiferencias, altamente significativas, entre los niños estimuladostempranamente (0-3 años) y los que reciben esta atención específicade forma más tardía.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!