12.07.2015 Views

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe - 26 de Enero 2009de 5 personas. Con el tiempo, y siempre que se disponga de las donaciones suficientes, el FCMdebería crecer hasta alcanzar aproximadamente 60 millones de familias agricultoras en 2013(véase Tabla 2). Obsérvese que el FCM controlaría aproximadamente la mitad de las donacionesexternas para los pequeños agricultores, y quizá un cuarto de toda la financiación si tomamos encuenta la financiación de la agricultura del país receptor. Por lo tanto, la cobertura total del programaagrícola ampliado sería quizá cuatro veces mayor que la cobertura directa del FCM.Tabla 2. Tabla Ilustrativa de Desembolsos de los fondos del MCF (2009-2013)Año 2009 2010 2011 2012 2013Países con ayudas del MCF 15 20 25 25 40Importes desembolsados 1 2,5 4 5 6(US$ miles de millones)Cobertura directa del MCF 50 125 200 250 300(personas con cobertura)(millones)Nótese también que, en años subsiguientes, la financiación de los donantes por hectárea disminuiráa medida que la financiación privada asuma una función mayor en términos absolutos yrelativos. La financiación de donantes ciertamente se utilizará para apalancar la financiación delsector privado, tal y como ilustran los programas recientes en los que la Fundación Rockefeller yAGRA dan garantías a los bancos comerciales que, a su vez, son quienes proporcionan la financiaciónde insumos a los pequeños agricultores. Los recursos de los donantes experimentan asíun gran apalancamiento con los fondos del sector privado. De hecho, una de las contribucionescentrales del FCM será estimular la creación de nuevos modos de financiación privada (y públicoprivada)de los insumos. (Cuadro 8).Cómo combinará el FCM las estrategias a corto y a largo plazoLa estrategia básica sigue las recomendaciones del Marco Integral de Acción (CFA). A cortoplazo, hay cinco acciones básicas adaptadas del menú de acciones del CFA (1.1 y 1.2) que estándirectamente relacionadas con los pequeños agricultores:• Mejora del acceso del pequeño agricultor a la productividad mejorando los insumos adaptadosa las condiciones locales (por ejemplo la calidad de las semillas, fertilizantes, bombas deriego pequeñas, piensos y fármacos y servicios veterinarios) y el conocimiento mediante unprograma integrado de subsidios inteligentes v , servicios de extensión y de crédito rural (véaseCuadro 9 a propósito de la importancia de los servicios de extensión). Deberá incluirse elasesoramiento técnico, la información sobre el mercado y sobre los precios, la multiplicaciónlocal de las semillas e intervenciones dirigidas a mujeres agricultoras, minorías étnicas y otrosgrupos vulnerables. Para las personas pobres del ámbito rural sin tierra en propiedad, deberáaportarse un paquete similar junto con el acceso a pequeñas parcelas de cultivo para huertasde mercado o domésticas.• Aumento del acceso del pequeño agricultor a mejores tecnologías y conocimiento relacionadocon la fase posterior a la cosecha para reducir las pérdidas durante el almacenamiento,mejora de la calidad del producto y promoción del aumento del valor añadido mediante procesamientoagrícola (programas complementarios y de alimentación escolar, seguridad alimentariay almacenamiento, distribución, investigación);• Inversión en infraestructura agrícola (caminos o carreteras rurales, electrificación, riego apequeña escala, riego dirigido a gran escala, estructuras de conservación del suelo);• Supresión de los obstáculos burocráticos al transporte y compraventa de los insumos yalimentos;• Mejora de la contribución nutricional y el impacto de la pequeña agricultura mediante la promociónde la diversificación (por ejemplo huertas caseras, legumbres y cría de animales) y23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!