12.07.2015 Views

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe - 26 de Enero 2009otro lado, una vez elaborada la estrategia de la revolución verde, la certeza de poder disponer derecursos adicionales permite a los donantes el poder justificar su aportación al Centro.Cuadro 7. Armonización del Mecanismo de Coordinación con la Declaración de París(Elaborado por Lawrence Haddad, Director del Instituto de Estudios para el Desarrollo, Sussex)El Mecanismo de Coordinación <strong>Financiera</strong> tiene como objetivo el promover los principios de laDeclaración de París de las siguientes maneras:• Fomentar la apropiación nacional mediante la promoción de Planes Agrícolas Nacionales(que, en el caso de los países africanos, estarán en consonancia con el CAADP)• Armonización de los donantes y de los acreedores - a través del propio MCF• Alineación de las estrategias nacionales - a través de planes de acción nacionales• Gestión de los resultados obtenidos en el ámbito del desarrollo - las propuestas seleccionadaspara el MCF tendrán que demostrar su impacto y deberán ir acompañadas de un plan deseguimiento y evaluación (M&E), y cabe esperar que éstos estén debidamente dotados porel MCF con los recursos necesarios• Responsabilidad solidaria en la utilización de la ayuda - el MCF será utilizado de una maneratransparente que permita saber quién está financiando el plan de acción, quién es el responsablede determinar los proyectos a realizar, en base a qué, y quién es el responsable de surealización a nivel nacional y del MCF.Al establecer un MCF, todas las partes interesadas deben ser conscientes tanto de las fortalezasy de las limitaciones del Fondo Global para la lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria(GFATM) como de sus debilidades operativas. El nuevo MCF pretende apoyarse en las ventajasdel GFATM y evitar los errores vii .El GFATM ha demostrado claramente la validez de dos de sus premisas claves. En primerlugar, la financiación de los donantes internacionales es una de las dificultades principales parahacer frente a estas tres enfermedades mortales (SIDA, tuberculosis y malaria). Las intervencionesefectivas en la lucha contra dichas enfermedades se han multiplicado rápidamente gracias ala disponibilidad de financiación del GFATM. En segundo lugar, el GFATM ha ayudado tanto aimpulsar la obtención de donativos nuevos como la ejecución de actuaciones complementarias porparte del Banco Mundial, el gobierno de los EE.UU. y otros. El GFATM ha actuado como catalizadorde formas alternativas de realizar acciones globales y no como sustituto.Por otro lado, las actuaciones del GFATM han sufrido retrasos y, en algunas ocasiones, hanejercido una presión excesiva sobre otras partes interesadas. El MCF deberá ser flexible en estesentido, siguiendo el ejemplo de los planes agrícolas nacionales para favorecer la armonización detodas las principales partes interesadas. Más aún, numerosos programas del GFATM no resaltaronde manera suficiente la necesidad de incluir la capacitación, el refuerzo institucional y el apoyopolítico como factores a tener en cuenta al intensificar los procesos.Los programas del GFATM han adolecido de financiación complementaria para la implantaciónde sistemas de salud (“programas horizontales”) alineados con la intensificación del controlde enfermedades (“programas verticales”), y, como consecuencia de un apoyo inicial inadecuadode los sistemas, el GFATM está financiando cada vez más prioridades del sistema desalud (por ejemplo, formación y movilización de trabajadores sanitarios de las comunidades,instalaciones físicas, sueldos del personal clave), además de intervenciones más limitadas decontrol de enfermedades.Existen numerosas lecciones importantes del “proceso” del GFATM, que deben incluirse desdeel comienzo en el diseño del MCF. Estos incluyen, entre otros, la importancia de la infraestructurasanitaria para lograr resultados satisfactorios en los programas, los resultados menos satisfactoriosde los programas debido a propuestas iniciales menos adecuadas, la vulnerabilidad de losgrandes proyectos a resultados menos satisfactorios, y la variación significativa de los resultadosobtenidos en las tres enfermedades y en todos los países.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!