12.07.2015 Views

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe - 26 de Enero 2009tores agrícolas: semillas mejoradas, fertilizantes, gestión de agua a pequeña escala, mecanizacióna pequeña escala y ampliación agrícola.Por lo tanto, recomendamos que los donantes reúnan un fondo común o pool con considerablesrecursos adicionales en un Mecanismo de Coordinación Financiero (FCM) con el fin de podergarantizar el aumento rápido y efectivo del apoyo para los pequeños agricultores. Entre las característicasdel FCM destacarán las siguientes:••••••••••El FCM no será un fondo vertical. Tal y como indica su nombre, será un pool financiero.No tendrá una gran burocracia ni proporcionará asesoramiento técnico internacional, responsabilidadque queda en manos de las instituciones ya existentes, (FAO, PMA, BancoMundial, PNUD, IFAD, CGIAR, AGRA, BAfD entre otras).El FCM se instalará en una institución ya existente, por ejemplo el Banco Mundial, o elFondo del Objetivo de Desarrollo del Milenio en el Programa de Naciones unidas para elDesarrollo (PNUD), o en alguna de las otras instituciones con sede en Roma, (PMA,FAO, IFAD). La institución anfitriona hará las funciones de Administradora del FCM.Los donantes comprometerán financiación durante un periodo de cinco años;La mayoría de los donantes aportarán sus fondos directamente al FCM (“pooling”), aunqueotros, por razones jurídicas o de otra índole mantendrán sus fondos cuentas separadaspero se comprometerán a cofinanciar con el FCM y a participar en un proceso unificadode toma de decisiones y de gobernanza con el FCM (pooling virtual);El FCM será gobernado por su propio Comité Directivo, que incluirá representantes dedonantes (gobiernos y fundaciones), instituciones internacionales (FAO, PMA, BancoMundial, IFAD, BAfD, PNUD, AGRA), la Unión Africana, los gobiernos receptores, lasociedad civil, el sector privado y las ONGs;Los gobiernos receptores presentarán propuestas multi-anuales al FCMLas propuestas las aprobará el Comité Directivo del FCM de acuerdo con la asesoría deun Comité independiente de Revisión Técnica (TRC)Los fondos se desembolsarán rápidamente, los gastos generales se mantendrán bajosy las operaciones del FCM serán transparentes;Las instituciones internacionales y los donantes bilaterales serán socios (partners) delFCM, participarán en su consejo y trabajarán en el ámbito del país para ayudar a diseñary poner en práctica los programas que apoye el FCM;El FCM colaborará estrechamente con los proveedores del sector privado locales y mundiales(ej. de fertilizante, riego, maquinaria agrícola) y con los donantes del sector privadopara ayudar a garantizar el flujo abundante y orientado al negocio de insumos de bajocoste y preparar el camino para la comercialización de los insumos de los pequeños agricultorescon el tiempo, incluida la ampliación de la participación del sector privado en lafinanciación de los insumos.Los programas tratarán de proporcionar insumos críticos a los pequeños agricultores y de facilitarla transición de la agricultura de subsistencia a la agricultura comercial. El FCM animará a los paísesa establecer conexiones entre la producción alimentaria y las necesidades nutritivas locales (ej.mediante diversidad de cultivos, huertas domésticas, acuicultura, programas de alimentación en laescuela con alimentos de producción local. Los primeros programas (de tres años de duración) secentrarán en el acceso a los insumos mediante “subsidios inteligentes” para pequeños agricultoressin acceso al mercado de créditos. Rondas subsiguientes subrayarán la sostenibilidad mediante laexpansión del crédito rural, la diversificación, el marketing, la investigación y el desarrollo a largoplazo de la infraestructura rural. El FCM colaborará con las instituciones internacionales (BancoMundial, FAO, IFAD, PMA, CGIAR, y otras) con el fin de poder ofrecer a los países la asistencia técnicapara apoyar a los gobiernos nacionales en la preparación de solicitudes para el FCM.Se prevé que unos quince países, principalmente en África pero no sólo en África, estarían encondiciones de solicitar subvenciones en 2009. El número de países adjudicatarios del FCMascendería hasta unos 25 en 2010 y 40 en 2013. Se calcula que los desembolsos anuales se incrementarándesde 1.000 millones de dólares a unos 6.000 millones de dólares en 2012. Esta previsiónse basa en un cálculo aproximado de unos 100 $ por hogar, y una cobertura objetivo de unos60 millones de hogares en países de renta baja con déficit alimentario en 2013. El hogar o unidadfamiliar tipo tendrá una propiedad de aproximadamente una hectárea, aunque la superficie variarásegún la zona agro-ecológica y según se trate de pequeños agricultores o de pastoralistas.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!