12.07.2015 Views

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

LA PRODUCCIÓN DE LOS PEQUEÑOS ... - Financiera Rural

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe - 26 de Enero 2009visiones para su Ley de la Agricultura (Farm Hill). La Comisión nacional de agricultores ha propuestouna asignación inicial de Rs 1000 crores ($ 240 millones) con el fin de poder ayudar a los agricultoresdel corazón de la revolución verde a defender las ganancias ya obtenidas mediante el cuidadodel suelo, el uso eficiente del agua y la diversidad de variedades. La economía de la agriculturadepende mucho de las oportunidades de una comercialización garantizada y a un precio quegenere ganancias. La agricultura es el mayor sector privado en la India y trabajan en él 700 millonesde habitantes. La NCF ha propuesto que se conceda a los agricultores un apoyo de los preciosdel coste total de la producción en más un 50 por ciento adicional.Más del 80 por ciento de nuestras explotaciones agrarias con de una hectárea de tamaño, máso menos. Por lo tanto, necesitamos una Revolución de las pequeñas explotaciones agrícolas ogranjas que dé a los agricultores poder y economías de escala tanto en la fase de producción comoen la fase posterior a la cosecha. Dicha revolución de las pequeñas explotaciones agrarias puedelograrse mediante la agricultura de cooperativas, la formación de grupos de auto-ayuda, pequeñasempresas de agricultores y la agricultura contractual. Para tener éxito y que ese éxito sea sostenible,la agricultura contractual tiene que ser beneficiosa, tanto para los productores como para loscompradores. La revolución de la gestión de las pequeñas explotaciones agrícolas no debe diseñarsesólo con vistas a una mayor productividad, sino también para conseguir mayores ingresosmediante el aumento del valor a los productos primarios.La revolución de la gestión de los pequeños agricultores debería ponerse en práctica de maneraintegrada para que incluyera cinco acciones clave:• Conservación y mejora de la salud del suelo• Cosecha del agua de la lluvia, gestión de las cuencas y eficiencia en el uso del agua• Tecnologías con sentido desde el punto de vista ecológico, agrícola y de la meteorología, conel apoyo de los servicios adecuados como la distribución de semillas, fertilizantes, etc• Disponibilidad de créditos y seguros ligados a los créditos• Comercialización de los productos garantizada y económicamente rentableLa agricultura de conservación y orientada al productor son los dos pilares de la revolución dela gestión de las pequeñas explotaciones agrarias. Para disponer de las ventajas del tamaño, puedenpromocionarse opciones tales como las cooperativas, los grupos de explotaciones, la agriculturacontractual, etc.A diferencia de la industria, la agricultura promueve un crecimiento impulsado por el empleo. Laprimera víctima del colapso económico del momento es el empleo. Desgraciadamente, la industriamoderna promueve el crecimiento sin empleo, que en las actuales condiciones sería crecimiento sinalegría. Si queremos reducir el impacto adverso de la crisis económica, la vía es una mayor atencióna la agricultura. Espero que, durante el año 2009, “trabajemos para aumentar los ingresos, el empleo,las oportunidades de los pequeños agricultores y la seguridad alimentaria para la nación.”Cuadro 3. Malawi: Un Programa Nacional de Impacto Rápido con Alta Productividad(Elaborado por Glenn Denning del Centro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para ÁfricaMeridional y Oriental en Nairobi)El subsector de pequeños agricultores de Malawi está formado aproximadamente por 2,4millones de hogares, siendo el tamaño medio de las explotaciones de 1,2 ha. El 97 % de laspequeñas explotaciones agrícolas producen aproximadamente 1,6 millones de hectáreas demaíz, que constituye el principal cultivo alimentario y que representa un 60 % del consumo calóricototal. Durante décadas, el cultivo intensivo sin un uso significativo de fertilizantes ha llevadoa un agotamiento de los nutrientes, especialmente del nitrógeno, de las tierras de las explotacionesagrícolas pequeñas. Durante los últimos 20 años, el rendimiento medio nacional delmaíz producido por los pequeños agricultores ha sido de 1,3 Tm/ha. Más de la mitad de lasexplotaciones agrícolas están por debajo del umbral de subsistencia. Sólo el 20 % de los productoresde maíz venden su producción y la mayoría de las explotaciones adquieren el maíz aun precio muy superior cuando sus existencias se agotan.29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!