12.07.2015 Views

View - Universidad Autónoma de Madrid

View - Universidad Autónoma de Madrid

View - Universidad Autónoma de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biología <strong>de</strong> la Conservación <strong>de</strong> Vella pseudocytisus subsp. pauiLa labor <strong>de</strong> edición ha sido concienzuda, intentando en la medida<strong>de</strong> lo posible unificar criterios entre autores y capítulos. No obstante, ellector podrá apreciar que al hablar <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la planta en Aragón semencionan dos poblaciones en el capítulo sobre la introducción geobotánica(Capítulo 1), (y lo mismo es consi<strong>de</strong>rado para los Capítulos 6 y 8y el capítulo <strong>de</strong> síntesis final). El Capítulo 5, que trata sobre corología, registra4 poblaciones, núcleos o ámbitos, y finalmente el Capítulo 7 (genética)consi<strong>de</strong>ra 6 poblaciones y dos núcleos geográficos. Esta disparidad<strong>de</strong> cifras no <strong>de</strong>be ser interpretada como una laguna en el conocimiento<strong>de</strong> la especie sino más bien como todo lo contrario, siendo reflejo <strong>de</strong> ladificultad <strong>de</strong> fijar un concepto <strong>de</strong> población único y válido para todaslas disciplinas. La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> población conlleva los mismos condicionamientose interpretaciones que la propia <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> especie, conel añadido <strong>de</strong> que quizás sea la población y no la especie la unidad operativaen biología <strong>de</strong> la conservación. Y así, los diferentes autores hacenhincapié en diferentes acepciones <strong>de</strong> la palabra población, en función <strong>de</strong>sus estudios y puntos <strong>de</strong> vista. Conviene pues <strong>de</strong>jar claro que los límites<strong>de</strong>l área actual están bien conocidos en nuestra especie, si bien son lasposibles relaciones entre las distintas unida<strong>de</strong>s utilizadas para medirla(población, núcleo o ámbito) las que están sometidas, y lo estarán tambiénen el futuro, a <strong>de</strong>bate.Por último, queremos aprovechar aquí para agra<strong>de</strong>cer al servicio <strong>de</strong>publicaciones <strong>de</strong>l Consejo para la Protección <strong>de</strong> la Naturaleza <strong>de</strong> Aragónla impresión <strong>de</strong> este libro, a todos los autores su paciencia con los editores,y a los fotógrafos por la cesión gratuita <strong>de</strong> sus imágenes.Preámbulo 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!