12.07.2015 Views

View - Universidad Autónoma de Madrid

View - Universidad Autónoma de Madrid

View - Universidad Autónoma de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biología <strong>de</strong> la Conservación <strong>de</strong> Vella pseudocytisus subsp. pauivasta labor botánica realizada en el Instituto Pirenaico <strong>de</strong> Ecología (IPE),se <strong>de</strong>be señalar como pionero el trabajo realizado por botánicos <strong>de</strong> la<strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> y que dio lugar al libro “Estrategiaspara la conservación <strong>de</strong> la flora amenazada en Aragón” (Sainz Ollero etal., 1996).Poco más tar<strong>de</strong>, la Unión Europea concedió el programa LIFE “Estudioy conservación <strong>de</strong> 14 especies <strong>de</strong> flora amenazada en Aragón”,que se ejecutó entre 1997 y 2000, verda<strong>de</strong>ro impulso <strong>de</strong> la conservación<strong>de</strong> la flora en esta comunidad (Puente, 2002). Este esfuerzo se ha vistocontinuado con proyectos para varias <strong>de</strong> esas especies. Uno <strong>de</strong> los pilares<strong>de</strong> este trabajo fue la recolección y actualización <strong>de</strong> información parala evaluación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> las plantas amenazadas y laposterior implementación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> conservación. Posteriormente,este planteamiento se extendió a otros grupos <strong>de</strong> los que en su momentose poseía poca información o bien <strong>de</strong> lugares concretos necesitados <strong>de</strong>datos. Entre los primeros se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>stacar interesantes estudios <strong>de</strong>briófitos, orquí<strong>de</strong>as y líquenes. Entre las zonas con proyectos específicos<strong>de</strong>staca el macizo <strong>de</strong> Javalambre, el complejo <strong>de</strong> lagunas endorreicas salinas<strong>de</strong> Monegros, la sierra <strong>de</strong> Albarracín…Esta comunidad tampoco quedó fuera <strong>de</strong>l proyecto “Atlas <strong>de</strong> FloraAmenazada” (AFA) en sus diferentes fases (Bañares et al., 2004, 2006,2008) y han sido varios los equipos que han trabajado en especies como,por ejemplo, Epipogium aphylum, Euonymus latifolius, Limonium aragonense,L. catalaunicum y hasta 26 plantas en su primera fase. Siguiendola metodología marcada por AFA, en los últimos años se han reforzadolas prospecciones florísticas para plantas raras o con problemas <strong>de</strong>conservación. Los datos así recogidos serán vitales tanto para proyectarmedidas, diseñar enclaves singulares o revisar el Catálogo <strong>de</strong> EspeciesAmenazadas <strong>de</strong> Aragón (CEEA).También hay que señalar <strong>de</strong> forma muy <strong>de</strong>stacada el proyecto “Atlas<strong>de</strong> la Flora <strong>de</strong> Aragón” (http://www.ipe.csic.es/floragon), fruto<strong>de</strong> un convenio entre el Gobierno <strong>de</strong> Aragón (GA) y el IPE. Esta base<strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> las plantas vasculares y briófitos aragoneses,consultable en Internet, ha conseguido ser una referencia en su género,así como una herramienta utilizada <strong>de</strong> forma casi diaria por gestores,consultores, aficionados... A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los datos concretos <strong>de</strong> todos lostáxones aragoneses, presenta un análisis <strong>de</strong> la flora y otros documentosrelacionados. En estos momentos se está valorando ampliarlo a otrosgrupos florísticos.Tanto los trabajos botánicos básicos, don<strong>de</strong> hay que <strong>de</strong>stacar la crecienteimportancia <strong>de</strong> aficionados y ONG, como los específicos para laconservación emprendidos por administraciones (IPE, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong>46 El panorama conservacionista aragonés

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!