12.07.2015 Views

View - Universidad Autónoma de Madrid

View - Universidad Autónoma de Madrid

View - Universidad Autónoma de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biología <strong>de</strong> la Conservación <strong>de</strong> Vella pseudocytisus subsp. pauino <strong>de</strong> Villalba Baja, don<strong>de</strong> aparece una <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> Vella, en laconfluencia <strong>de</strong>l río Alfambra con el Turia, los sustratos han sido alteradosformando un sistema <strong>de</strong> pequeños barrancos que experimentan erosióncontinua. Los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> esta zona se conocen localmente como “tosca”,y poseen una composición particular formada por calcisiltitas (mezcla <strong>de</strong>calizas y margas muy fáciles <strong>de</strong> disgregar). Junto a estos materiales dominantesaparecen yesos <strong>de</strong> distinta potencia con intercalaciones <strong>de</strong> lutitas,margas y esporádicamente <strong>de</strong> calizas. La segunda población (en la localidad<strong>de</strong> Villel) se asienta a caballo entre materiales originados por evaporacióny por erosión fluvial, y la variedad <strong>de</strong> sustratos es bastante mayor.En algunos puntos afloran los sedimentos evaporíticos, yesos y margas, ytambién las calizas. Los primeros forman pequeños cerretes aislados y la<strong>de</strong>ras<strong>de</strong> inclinación elevada en un paisaje cerealista. Las calizas han dadopie a la aparición <strong>de</strong> escarpes y mesas; siendo la más prominente la mesa<strong>de</strong> Cascante (1.165 m).Pese a la presencia abundante <strong>de</strong> afloramientos <strong>de</strong> yesos en la zona,conviene precisar que este arbusto turolense soporta, pero no medra, enlos sustratos yesosos. Allí don<strong>de</strong> la costra <strong>de</strong> yeso se hace dominante, Vellaes <strong>de</strong>splazada por otras especies netamente gipsófilas, <strong>de</strong> modo quelas mejores manifestaciones <strong>de</strong> nuestro taxon se encuentran en zonas <strong>de</strong>contacto entre los sustratos evaporíticos (margas y yesos) y las calizas yarcillas (lutitas rojas) dominantes en la zona. Los suelos sobre los que seasienta son muy pobres y contienen mayoritariamente carbonatos, en algunosanálisis con porcentajes próximos al 90%, y los sulfatos, aunquepresentes en la composición, siempre lo están <strong>de</strong> forma muy mo<strong>de</strong>rada(4%) (Domínguez, 2000).En el presente, las preferencias ambientales <strong>de</strong> este arbusto turolensenos permitirían perfilar tres situaciones o usos <strong>de</strong>l espacio diferentes.Estos tres comportamientos son el resultado <strong>de</strong> algunas propieda<strong>de</strong>s biológicas<strong>de</strong>l arbusto <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> adaptaciones más o menos antiguas (Capítulo12).Por un lado, Vella crece en los cerros y la<strong>de</strong>ras margo-yesosas cubiertospor matorrales calcícolas y gipsícolas frecuentes en la fosa <strong>de</strong> Teruel(Figura 1.5 A). Son terrenos no aptos para el uso agrícola, pero don<strong>de</strong> elpastoreo es permanente. El suelo <strong>de</strong> estas la<strong>de</strong>ras está recubierto, en mayoro menor medida según las posibilida<strong>de</strong>s edáficas, por un pastizal ralo<strong>de</strong> vivaces [Brachypodium retusum (Pers.) Beauv., Poa bulbosa L., Plantagoalbicans L. y Koeleria vallesiana (Honckeny) Gaudin, fundamentalmente].En épocas favorables se ve enriquecido por algunos terófitos muy acostumbradosa la presencia <strong>de</strong> las ovejas, la alteración y la sequedad. Se pue<strong>de</strong>n<strong>de</strong>stacar: Astragalus hamosus L., Echinaria capitata (L.) Desf., Medicagominima (L.) L. y Trigonella polyceratia L.36 El contexto geobotánico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!