12.07.2015 Views

proyecto educativo institucional - Instituto Tecnológico Pascual Bravo

proyecto educativo institucional - Instituto Tecnológico Pascual Bravo

proyecto educativo institucional - Instituto Tecnológico Pascual Bravo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta nueva oferta de Instituciones, que son públicas y privadas, contaron unas con laasesoría de la Misión Alemana, lo que implicó el vínculo de colombianos al ProyectoMultinacional de Tecnología Educativa de la OEA y al <strong>proyecto</strong> principal de Educaciónpara América Latina y el Caribe de la UNESCO 18 . Pero siendo la educación un baluartedel crecimiento económico, sigue siendo la cenicienta de los gobiernos de turno almomento de la asignación y apropiación de presupuesto, situación que al finalizar ladécada de los 80 no había cambiado, más que en las críticas que realizó el movimientopedagógico sobre el diseño curricular de corte conductista, que imperaba en lasinstituciones educativas del país.El panorama descrito pretende llamar la atención sobre aspectos fundamentales de laeducación y sus políticas, pero sobre todo, para comprender el alcance que pueden tenerlas metas de formación, los fines <strong>educativo</strong>s, los actores e interlocutores de la educacióncon los contextos sociales y los sectores productivos, y de éstos, con la tensión que sevive entre lo local y lo global. Cabe preguntar frente a las políticas del estado ¿Cómoinciden la ciencia y la tecnología en las metas de formación? ¿Y si son ellas el bastión delprogreso?, ¿Quiénes son los estudiantes de la Institución Universitaria <strong>Pascual</strong> <strong>Bravo</strong>?¿Quiénes estudian tecnologías en el país? ¿Quiénes necesitan tecnólogos?, ¿Para quésectores de la economía se requiere formar mano de obra calificada? ¿En qué áreas delconocimiento se requiere formar?, ¿Quiénes son los docentes, qué competencias,habilidades y destrezas deben poseer estos educadores? ¿Qué tipo de Institución debeser <strong>Pascual</strong> <strong>Bravo</strong>, que sea capaz de proveer una educación técnica, tecnológica y deprofesionales de la ingeniería, las artes y las ciencias? Son preguntas que se debenincorporar a los centros de desarrollo docente, a los centros de gestión, planeación,investigación y proyección social.La IUPB, en su papel de Institución formadora en la técnica, la tecnología, la ciencia y lasartes; tiene retos sobre la apropiación, transferencia, producción y difusión delconocimiento, en la sociedad globalizada en la economía, el medio ambiente, la política yla información (que apropia, circula, produce) con tensiones entre la ciencia, la tecnologíala equidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos disponibles, y el atraso en susentornos productivos.Desde el punto de vista ideal, el Modelo Pedagógico de la Institución Univeristaria<strong>Pascual</strong> <strong>Bravo</strong> - IUPB, debe ante todo reconocerse en las contradicciones que genera elvínculo entre los sectores productivos y la sociedad, con el sector <strong>educativo</strong>, que tiene porencargo la formación de nivel técnico, tecnológico y profesional, de cara a la innovación,para el desarrollo de la tecnología y la ciencia.De esta situación se han de inferir los principios que regulan ese ideal formativo, susmetas, sus métodos, sus actores y sus contenidos. Para dar respuesta a estos retos, elmodelo pedagógico del <strong>Pascual</strong> <strong>Bravo</strong> se debe erigir sobre una pluralidad de factoresinstructivos y <strong>educativo</strong>s, activos y sociales, ya que cada uno cumple un rol en eldesarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, es de anotar que lastendencias que vienen marcando la diferencia se concentran en un enfoque problémico,constructivo y complejo.18 Ídem pág. 5027

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!