12.07.2015 Views

proyecto educativo institucional - Instituto Tecnológico Pascual Bravo

proyecto educativo institucional - Instituto Tecnológico Pascual Bravo

proyecto educativo institucional - Instituto Tecnológico Pascual Bravo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

medio ambiente. Personas capaces de interpretar los hechos sociales, culturales,económicos y políticos, trascendiendo posturas de injusticia, discriminación, misticismoreligioso, sectarismo político, intereses particulares. Una persona capaz de velar por suser y su saber - hacer, por la salud planetaria, la supervivencia colectiva y la justiciasocial.La IUPB, pondrá su empeño para contribuir con la formación integral de los profesionales,sustentando una educación sistémica, pertinente, estética y ética, con aplicación a lainvestigación formativa, a la inter-multi-trasdisciplinariedad y al diálogo; sustentada en elprincipio de la cooperación para la convivencia, orientada hacia la capacidad para prevery resolver problemas. Una educación caracterizada por la capacidad de innovar ypracticar una responsabilidad ambiental.Una formación disciplinar y de profundización que le permite al estudiante reconocerproblemas y actividades que lo aproximan a ejercicios investigativos, propios de las áreasde desempeño profesional. Interdisciplinariedad en la formación técnica y tecnológicaque facilita a los estudiantes reconocer áreas y disciplinas en un mismo campo y entrecampos de conocimiento. Permite que los diferentes programas interactúen dentro y fueradel currículo.Adecuación de la formación a las necesidades, ritmos y tiempos previstos en la ley. Lasemestralización estructura planes de estudio en semestres académicos (cuatrimestres)que ofrecen facilidad al estudiante de atender el proceso <strong>educativo</strong> presencial condedicación, atendiendo a la relación teórico-práctico que debe constituirse en una unidadpermanente con suficiencia. En distancia-tradicional, las asignaturas se agrupan de talmanera que los estudiantes las pueden cursar por trimestres. Se propicia así, unaflexibilidad administrativa académica, que facilita el estudio a los trabajadores estudiantesy demás personas de las regiones.Autogestionable. Se sustenta en la capacidad que tienen las comunidades<strong>institucional</strong>es para mejorar procesos (de diseño, planeación, ejecución y seguimiento) apartir de la apropiación de recursos de variada índole, que conllevan al empoderamientode aprendizajes y a la autonomía <strong>institucional</strong>. Desarrolla habilidades de búsqueda yobtención de conocimientos, los mismos que son capaces de validar -a partir deindicadores acordados en las comunidades de saber tecnológico-, una culturaorganizacional capaz de una docencia, investigación y proyección social con excelencia, ydesde esta acción, se proyectan metodologías activas para llevar a cabo la evaluación ensus modalidades de autoevaluación, co-evaluación y hetero-evaluación.Con Pertinencia. Forma en competencias para el fortalecimiento del Ser, el Saber hacery el saber convivir. En una estructura académica que se ajusta a los lineamientos del perfilde cada programa en concordancia con los objetivos, la misión y la visión de la Institución.Atendiendo a las funciones sustantivas de la educación, el currículo de la IUPB debeadaptarse a las necesidades externas que define la modernidad y a los principios<strong>institucional</strong>es rectores, debe adecuarse a cada área de conocimiento o disciplina y acada modalidad de formación. El proceso de diseño por programa debe incluir dosgrandes etapas: Una primera, diagnóstica, que identifique prioridades y problemas delcampo profesional y laboral; que pueda dar respuestas educativas competentes; unasegunda etapa, que a partir del análisis de posibilidades de aplicación práctica delconocimiento logre generar innovación en las zonas específicas.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!