12.07.2015 Views

VALOR AGREGADO, FLEXIBILIDAD - FOCIR

VALOR AGREGADO, FLEXIBILIDAD - FOCIR

VALOR AGREGADO, FLEXIBILIDAD - FOCIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La otra gran tendencia es el crecimiento de la banca de inversión, o biende los capitales de inversión, para financiar proyectos. El crecimientode la oferta de inversiones es mucho mayor que la del créditotradicional 13 .Un problema que se tiene con estas tendencias de riesgo-inversión, esque se centran en proyectos o empresas donde se tiene información yconocimiento de la industria donde operan, o bien donde es evidente elamplio mercado que puede existir 14 . Además, las inversiones deben serde varios millones de dólares; esto debido a los altos costos detransacción que se tienen para canalizar los recursos.¿Cómo atraer a la inversión privada al sector agroindustrial y, por ende,al sector agropecuario? ¿Qué puede hacer una institución pública conescasos recursos, para subirse a la tendencia? ¿Cómo puede esainstitución pública tomar el liderazgo? Recuérdese que el liderazgo lodefinimos no como el más grande, sino como el que genera más valorpor peso, que sus competidores. ¿Cómo puede esa institución públicaatraer y guiar a la inversión privada, al capital de riesgo privado? Parapoder responder hay que tomar en cuenta:Primero, se requiere que fluya en forma ordenada información deambos sectores agroindustrial y agropecuario y se canalice al mercadopor medio de la gente con conocimiento especializado. Promover en elmercado financiero las oportunidades de negocio y las estrategiasempresariales.Segundo, que los que tienen el conocimiento especializado sectorial,lleven “de la mano” a los inversionistas y hablen su lenguaje. Esto es,les expliquen las estrategias económicas de las empresas, la decisión delas mejores opciones y por qué la decisión tomada puede ser sustentada.Se requiere un grupo de promotores “puente” entre la empresa y elmercado financiero.13 En el caso de México, el Dr. Pedro Aspe maneja PROTEGO y se va a asociar con similares americanos. ElDr. Luis Téllez va a dirigir en el país a The Carlyle Group, el fondo de capital privado más grande del mundo.El Dr. Martín Werner está representando en el país a Goldman and Sachs. Ellos no trabajan para bancoscomerciales que otorgan crédito, sino están en la cresta de la gran tendencia riesgo-inversión.14 PROTEGO sólo apoya proyectos en marcha con las tasas de crecimiento anuales de 20 por ciento ynecesidades de capital de mínimo 12 millones de dólares.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!