12.07.2015 Views

Informe de Gestión Ambiental 2007 - Isagen

Informe de Gestión Ambiental 2007 - Isagen

Informe de Gestión Ambiental 2007 - Isagen

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y regional. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este programa se realizaron visitas guiadas <strong>de</strong>las comunida<strong>de</strong>s a las centrales Jaguas, San Carlos y Cal<strong>de</strong>ras.La primera visita guiada a la central San Carlos se realizó con representantes<strong>de</strong> las veredas Juanes, La Holanda, Juan XXIII, la Garrucha y la AdministraciónMunicipal a la cual asistieron en total 26 personas.También se realizó la primera visita guiada a la central Cal<strong>de</strong>ras, con representantes<strong>de</strong> las veredas La Hondita y El Chocó a la cual asistieron en total18 personas. En esta visita las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ambas centrales tuvieron laoportunidad <strong>de</strong> conocer las principales acciones ambientales que realiza laEmpresa en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> operación y mantenimiento, así como la visitaal relleno sanitario, el vivero, el compostaje, la bo<strong>de</strong>ga <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>sustancias químicas y un recorrido por casa <strong>de</strong> máquinas don<strong>de</strong> se les explicó<strong>de</strong> manera sencilla el proceso <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> energía.Adicionalmente, se realizó visita guiada <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las veredasLa Florida, El Topacio, El Chico y San Agustín, <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> San Rafaelpertenecientes a la zona <strong>de</strong> Jaguas. La visita fue realizada por 40 personas<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s mencionadas y se recorrieron los principales sitios <strong>de</strong> interésambiental, como la zona <strong>de</strong> reforestación en zona baja <strong>de</strong> la presa, elembalse y la presa, el relleno sanitario, la caseta <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong> elementos<strong>de</strong> reciclaje, el sitio <strong>de</strong> compostaje y lombridario, la planta <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>agua potable, el filtro fitopedológico y la casa <strong>de</strong> máquinas.Esta visita cumplió el objetivo <strong>de</strong> verificar las condiciones ambientales <strong>de</strong> lasinstalaciones <strong>de</strong> la central y el manejo <strong>de</strong> los impactos ambientales ocasionadospor la operación <strong>de</strong> la misma.Finalmente, con el objetivo <strong>de</strong> mantener un diálogo abierto y permanente conlas administraciones municipales, las instituciones y las corporaciones quetienen presencia en la región <strong>de</strong>l Oriente Antioqueño, se realizó una reunión<strong>de</strong> información sobre los avances <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>Ambiental</strong> <strong>de</strong> las centrales;también se escucharon inquietu<strong>de</strong>s y propuestas <strong>de</strong> los participantes.Visitas <strong>de</strong> la comunidad a las centrales.60 ISAGEN S.A. E.S.P.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!