12.07.2015 Views

Informe de Gestión Ambiental 2007 - Isagen

Informe de Gestión Ambiental 2007 - Isagen

Informe de Gestión Ambiental 2007 - Isagen

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Protección ambiental en lainteracción con el mercadoISAGEN ha establecido convenios con instituciones y empresas con el objeto<strong>de</strong> estudiar y <strong>de</strong>sarrollar alternativas para la generación <strong>de</strong> energía utilizandonuevas fuentes <strong>de</strong> generación en Colombia.Proyecto geotérmicoISAGEN suscribió en septiembre <strong>de</strong> <strong>2007</strong> un acuerdo <strong>de</strong> subvención conla Agencia para el Desarrollo y Comercio <strong>de</strong> los Estados Unidos (USTDA),mediante el cual dicha agencia apoyará a la Empresa en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> unproyecto geotérmico en Colombia. El apoyo técnico-económico consi<strong>de</strong>ra unaporte <strong>de</strong> US$ 599.310 que se <strong>de</strong>stinarán a realizar los estudios <strong>de</strong> prefactibilidadrequeridos para establecer la localización óptima <strong>de</strong>l proyecto.Se inició el proceso <strong>de</strong> contratación para iniciar los estudios durante el primertrimestre <strong>de</strong> 2008.Convenio ISAGEN-COLCIENCIASDe acuerdo con lo establecido en el Convenio Interinstitucional 46/1329 vigenteentre ISAGEN y el Instituto Colombiano para el Desarrollo <strong>de</strong> la Cienciay la Tecnología Francisco José <strong>de</strong> Caldas (COLCIENCIAS) se avanzó en el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los siguientes proyectos seleccionados en la convocatoria públicarealizada en el año 2005:Proyecto <strong>de</strong> Gasificación <strong>de</strong> Carbón en Lecho Fluidizado Presurizado: Eneste proyecto, ejecutado por la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia Se<strong>de</strong>Me<strong>de</strong>llín, la Universidad <strong>de</strong> Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana,se avanzó en el mo<strong>de</strong>lamiento y diseño <strong>de</strong> la Planta Piloto <strong>de</strong> Gasificación.Este proyecto terminará en diciembre <strong>de</strong> 2008.Normatividad para Incentivar Fuentes Alternas y Generación Distribuida: Seculminó el estudio, en el cual con base en experiencias internacionales yanálisis <strong>de</strong>l mercado colombiano, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los y simulaciones,<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> políticas y alternativas, se plantearon estrategias para la inserciónen el mercado <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> generación distribuida y el uso <strong>de</strong> fuentes<strong>de</strong> energía no convencionales. En este estudio participaron la UniversidadNacional <strong>de</strong> Colombia Se<strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín y la Universidad <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s.Estudio sobre la Generación <strong>de</strong> Energía utilizando las Mareas, Oleaje yCorrientes Marinas en la Región Costera Colombiana: Durante el <strong>2007</strong> seCulminó el estudio <strong>de</strong>sarrollado por la Pontificia Universidad Javerianacon la evaluación <strong>de</strong> dos esquemas <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> generación84 ISAGEN S.A. E.S.P.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!