12.07.2015 Views

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enfoque <strong>Educativo</strong> en el <strong>Campus</strong> <strong>Virtual</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong>se podrá realizar una intervención sensible y contingente que facilite realmente al alumnoel ir más allá <strong>de</strong> lo que su interacción solitaria con el contenido le permitiría hacer….”Onrubia señala que “la ayuda educativa más eficaz en los entornos virtuales <strong>de</strong>enseñanza y aprendizaje es la que cumple el principio <strong>de</strong> “ajuste <strong>de</strong> la ayuda”. Es <strong>de</strong>cir,aquella que incluye apoyos y soportes <strong>de</strong> carácter diverso; que va cambiando a lo largo<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje pero que no lo hace al azar sino a partir <strong>de</strong> -y enfunción <strong>de</strong>- los cambios en la propia actividad mental constructiva <strong>de</strong>sarrollada por elalumno; que “reta” al aprendiz a revisar y profundizar tanto el significado como el sentidoque atribuye al nuevo contenido a apren<strong>de</strong>r; que le ofrece instrumentos y “prótesis” paraque pueda afrontar y superar esos retos, y que se interesa por promover <strong>de</strong> manera cadavez mayor la capacidad <strong>de</strong>l alumno para utilizar estratégicamente el conocimiento que vaaprendiendo.” 27El estudio y el análisis <strong>de</strong> experiencias diversas, muestra que los tutores más efectivosson aquellos que:ü Desarrollan una interacción intensa;ü Dan rápida retroalimentación a las tareas (feed back)ü Orientan en forma personalizada y situada;ü Inducen la reflexión y las respuestas en forma <strong>de</strong> preguntas y/o sugerencias, enlugar <strong>de</strong> dar instrucciones, correcciones o respuestas “hechas”.Un tutor virtual <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> generar empatía y cordialidad, <strong>de</strong>be conseguirque el participante se sienta bien recibido, respetado y a gusto.Es importante consi<strong>de</strong>rar, especialmente en experiencias <strong>de</strong> formación interpaís, lasdiferencias culturales, las diversas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vinculación con el conocimiento, lasformas y estilos comunicacionales, etc. Estas diferencias <strong>de</strong>terminan modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>participación, formas <strong>de</strong> reconocer y valorar el lugar <strong>de</strong>l docente que nos obligan a untrabajo activo <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación a nuestros interlocutores.El <strong>de</strong>safío <strong>de</strong>l tutor está en ser capaz <strong>de</strong> dinamizar el grupo, promover la comunicación,generar espacios <strong>de</strong> construcción compartida <strong>de</strong>l conocimiento, acompañando el procesointelectual <strong>de</strong> cada alumno.El tutor no <strong>de</strong>be per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista tres roles que se articulan entre sí:- Organización <strong>de</strong> la tarea,- Promoción <strong>de</strong> la comunicación y la integración,- Sostenimiento <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> cada participante.27 Onrubia, J. Apren<strong>de</strong>r y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción<strong>de</strong>l conocimiento. RED. Revista <strong>de</strong> Educación a Distancia, número monográfico II. Febrero 2005.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!