12.07.2015 Views

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enfoque <strong>Educativo</strong> en el <strong>Campus</strong> <strong>Virtual</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong>1. IntroducciónEl <strong>Campus</strong> <strong>Virtual</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong> (CVSP) como herramienta para la cooperacióntécnica <strong>de</strong> la OPS, se constituye como espacio <strong>de</strong> contribución estratégica para ladistribución y gestión <strong>de</strong>l conocimiento en <strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong> y para el fortalecimiento <strong>de</strong>capacida<strong>de</strong>s profesionales en la Región, a través <strong>de</strong> ofertas educativas específicas. Ladinámica en la producción y circulación <strong>de</strong> la información en la sociedad y los avances enlas tecnologías están ofreciendo cada día nuevas perspectivas para apoyar estospropósitos.En esta dirección, la primera parte <strong>de</strong> este documento busca aportar a la construcción <strong>de</strong>un marco educativo general que albergue y <strong>de</strong> coherencia a las distintas propuestaseducativas en el entorno virtual <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l CVSP, así como a presentar criteriospedagógicos centrales para el diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los cursos.La segunda parte presenta el marco conceptual <strong>de</strong> la evaluación, las pautas y criterios aconsi<strong>de</strong>rar y los roles y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> coordinadores y tutores. También sepresentan como anexos los distintos instrumentos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l proceso educativo.2. Los enfoques educativos en el contexto <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> la informaciónLos enfoques educativos no constituyen sólo un cuerpo general y abstracto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, sinoque son fundamentalmente articuladores entre las intenciones educativas, el conocimientosistemático y las prácticas concretas. Como tales, los enfoques educativos integran unmarco <strong>de</strong> concepciones y criterios “maestros” que nos permiten no sólo explicar (yanticipar) los procesos y resultados educativos, sino también orientar nuestras propuestase intervenciones.Asimismo, y como ocurre con otras disciplinas, los enfoques educativos no son estáticos.Ellos se transforman y renuevan a lo largo <strong>de</strong>l tiempo en función <strong>de</strong> los cambios sociales,<strong>de</strong> los avances en el conocimiento especializado y <strong>de</strong> la experiencia. En otros términos,son productos sistemáticos y fundamentados generados en el marco <strong>de</strong> condicioneshistóricas concretas.Algunas <strong>de</strong> estas transformaciones representan cambios acumulativos, a medida queavanza el saber específico. Otras veces, implican cambios sustantivos en prácticas,generándose nuevos mo<strong>de</strong>los y nuevos procesos. En cualquier caso, se requiereconsi<strong>de</strong>rar críticamente la historia anterior, distinguiendo lo “caduco” <strong>de</strong> lo que aún es“válido”, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> integrar (y no segregar) sus principales contribuciones.Es bien sabido que hoy nos encontramos en un proceso <strong>de</strong> transformación estructural enlas socieda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> sus prácticas, como consecuencia <strong>de</strong>l impacto combinado <strong>de</strong> la3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!