12.07.2015 Views

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

Modelo Educativo - Campus Virtual de Salud Pública

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enfoque <strong>Educativo</strong> en el <strong>Campus</strong> <strong>Virtual</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong>aprendizaje en red. Se plantea el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> integrar los avances anteriores con losnuevos <strong>de</strong>safíos, enriqueciendo las propuestas.El enfoque educativo para el aprendizaje en red sostiene y da continuidad a las i<strong>de</strong>as“maestras” que alimentan el cambio institucional, sanitario y en las prácticas. Ello implicaenten<strong>de</strong>r que:· La información es una herramienta estratégica para el aprendizaje situado y unamediación para el análisis reflexivo <strong>de</strong> informaciones y situaciones, impulsando loscambios en los distintos contextos 11· El aprendizaje es el eje central, a través <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong>l conocimientoactivo, valiéndose <strong>de</strong> la interactividad que facilita el entorno y potenciando elintercambio <strong>de</strong> experiencias/ conocimientos y <strong>de</strong>l aprendizaje colaborativocolectivo 12· La reflexión y la problematización es el motor para la comprensión <strong>de</strong> aquello quese apren<strong>de</strong> y para favorecer la transferencia <strong>de</strong>l aprendizaje a las prácticas 13 .· Es estratégico apuntar a la puesta en práctica <strong>de</strong>l aprendizaje 14 , a través <strong>de</strong> laformulación <strong>de</strong> proyectos y propuestas <strong>de</strong> acción en los contextos específicos <strong>de</strong>trabajo por parte <strong>de</strong> los participantes.De este modo, las i<strong>de</strong>as “maestras” <strong>de</strong> la EPS y <strong>de</strong>l Aprendizaje en red colaboran <strong>de</strong>manera sinérgica para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l conocimiento global y local, <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong><strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong> y con la transformación crítica <strong>de</strong> las prácticas.En particular, el Aprendizaje en red contribuye con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias para elaprendizaje permanente en la sociedad informacional y con la promoción <strong>de</strong> cambios enlas capacida<strong>de</strong>s institucionales y <strong>de</strong> nuevas prácticas en <strong>Salud</strong> <strong>Pública</strong>.4.-Criterios <strong>de</strong> acción pedagógica y entorno virtual <strong>de</strong> aprendizajes <strong>de</strong>l CVSPEn el marco <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as “maestras” <strong>de</strong>l enfoque educativo, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivarse criterios <strong>de</strong>acción pedagógica para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l aprendizaje en red en el entorno virtual <strong>de</strong>lCVSP. El proceso educativo tiene que ver con la orientación <strong>de</strong>l aprendizaje, con eltrabajo interactivo y la comunicación activa <strong>de</strong>l grupo en la construcción <strong>de</strong>l aprendizaje ycon el acceso a distintos recursos <strong>de</strong> conocimiento.La utilización <strong>de</strong> Internet y las tecnologías en los programas <strong>de</strong> educativos han contribuidosignificativamente en esta construcción, permitiendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Ambientes oEntornos <strong>Virtual</strong>es <strong>de</strong> Aprendizaje (EVA) dotados <strong>de</strong> una gran interactividad y,11 Packer, A. A Biblioteca <strong>Virtual</strong> em Saú<strong>de</strong> como espaço público <strong>de</strong> gestao em re<strong>de</strong> e acesso equitativo às fontes <strong>de</strong>informaçao e conhecimento científico, técnico e factual. Belo Horizonte, VI Congreso Nacional <strong>de</strong> la Red Unida, 200512 Onrubia, Javier. Apren<strong>de</strong>r y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción <strong>de</strong>lconocimiento. RED, Revista <strong>de</strong> Educación a Distancia, http://www.um.es/ead/red/M2/13 Schön, Donald. La formación <strong>de</strong> profesionales reflexivos, Barcelona, Paidos, 1992; Davini, M.C. Enfoques, problemas yperspectivas en la capacitación y <strong>de</strong>sarrollo permanente <strong>de</strong> los recursos humanos <strong>de</strong> salud. OPS-OMS, 200114 Argyris, Chris. Conocimiento para la acción. Barcelona, Granica, 19997

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!