12.07.2015 Views

6 - Amper

6 - Amper

6 - Amper

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENPORTADAEl estudio comenzará con los aspectoslegales y de regulación, para llegarfinalmente a las tecnologías aplicables,pasando por los sistemas y procedimientosde gestión.El logro de estos objetivos se basa, enbuena parte, en la capacidad y experienciade las empresas que componenel Consorcio, pero fundamentalmente,en la metodología de trabajo, que pasapor la participación de los principalesagentes implicados en la gestiónde fronteras, especialmente las autoridadesde fronteras (FRONTEX y laguardia de fronteras y autoridades delos diferentes países) y también lasempresas de tecnología, universidades,centros de investigación y otras entidadesrelacionados con las fronterasy la inmigración. Esta participación seencauzará a través de la organizaciónde eventos y encuentros para analizarla problemática, necesidades y capacidadestecnológicas.El Consorcio asegurará la máxima difusiónde los resultados entre todos losagentes relacionados con la gestiónde fronteras en la UE, para que puedanser aplicados, con el modelo de negocioadecuado, dentro del marco necesariode competitividad.Hacia la gestión integral defronteras en EuropaEl pasado día 13 de febrero de 2008,Franco Frattini, Vicepresidente deComisión y responsable para Justicia,Libertad y Seguridad, comunicó planesconcretos y una visión a largo plazopara el futuro de las fronteras deEuropa, para hacerlas “más abiertas almovimiento legítimo de ciudadanos,turistas y emigrantes legales; peroreforzando al mismo tiempo su seguridad,especialmente ante el fenómenode la inmigración ilegal”.Esta visión fue posteriormente respaldadaen la Conferencia de Justicia eInterior celebrada en Luxemburgo losdías 5 y 6 de Junio de 2008.Así, la Unión Europea define unaestrategia enfocada en potenciarla vigilancia mediante la mejora dela cooperación entre los Estadosmiembros y la utilización de nuevastecnologías, así como de reforzar elpapel de coordinación de FRONTEX eintensificación de las operaciones conjuntas,incluyendo las patrullas en lasfronteras marítimas.Una de las conclusiones aprobadas serefiere a la creación del Sistema Europeode Vigilancia (EUROSUR). Seráun “sistema de sistemas” que inicialmente,durante los próximos años, se“centrará en las fronteras meridionalesy orientales de la Unión Europea y seráel marco técnico común de cooperacióny comunicación diaria entre los Estadosmiembros, así como de facilitación deluso de la última tecnología de vigilanciade fronteras” Permitirá alcanzar unpleno conocimiento de la situación enlas fronteras exteriores y aumentar lacapacidad de reacción de sus cuerpos yfuerzas de seguridad.Deberá extender el área de vigilancia,limitada actualmente a zonas próximasa la costa, algunas zonas interioresy áreas de operaciones y también facilitarla cooperación mediante sistemasque permitan intercambiar y compartirla información.Se desarrollará en tres fases:1) Conectar y relacionar los sistemasde vigilancia actuales de los Estadosmiembros, a través de centros nacionalesy de una red de comunicacionessegura, así como potenciarlos, medianteayudas financieras;2) Aplicación de programas de I+D paramejorar las capacidades de los sistemasy la facilidad de cooperación,.3) Creación de un marco comunitariocomún de información marítima, queno se limite al aspecto fronterizo, sinoque abarque todas las facetas, como laseguridad marítima, la protección delmedio ambiente en el mar, el control dela pesca y la aplicación de la Ley.Una vez creado, EUROSUR constituiráun paso decisivo en el establecimientogradual de un sistema europeo comúnde gestión integrada de las fronteras.<strong>Amper</strong>, en su vocación de mantener elliderazgo en este sector, ya tiene preparadassus tecnologías, procedimientosy estructuras para atender estas necesidadesglobalesJosé M. Ramisjmramis@amper.esDiciembre08 | 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!