12.07.2015 Views

6 - Amper

6 - Amper

6 - Amper

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDITORIALManuel MárquezConsejero Delegadode <strong>Amper</strong>Entre los muchos factores que hoy permiten asegurar la prosperidadeconómica, Michael Porter resalta como clave central la innovación.En otros tiempos, una empresa podía seguir creciendo sin dificultadesapoyándose exclusivamente en ventajas competitivas talescomo la proximidad geográfica a sus clientes, la confianza generada graciasa sus relaciones tradicionales con ellos o las barreras de entrada quele brindaba su posicionamiento pasado (los costes de reemplazo de proveedoro “switching costs”). Nada de esto garantiza hoy la continuidad delnegocio. Las distancias se han estrechado hasta el punto de que la normaes encontrar competidores internacionales incluso en nuestro terreno dejuego local. La fidelización del cliente sólo se mantiene asegurando encada momento la excelencia –en precio, plazo, prestaciones y calidad– denuestros productos y servicios. En el sector de la tecnología, los costes dereemplazo de proveedor se han minimizado gracias a la arquitectura desistemas abiertos.En <strong>Amper</strong> somos muy conscientes de la importancia de la innovaciónen nuestros productos, servicios y procesos. Durante los últimos cuatroaños, hemos invertido en I+D+i, por termino medio, un 3% de nuestra facturación.En las dos unidades de negocio más activas en I+D+i, Defensay Seguridad, este porcentaje casi se duplica. La edición 2007 del cuadroanual de indicadores de inversión en I+D elaborado por la Comisión Europea (EU Industrial R&DInvestment Scoreboard) sitúa a <strong>Amper</strong> en la decimoquinta posición española en valor absoluto,cinco puestos más arriba que en el ejercicio anterior. En este ranking, ocupamos el sexto lugar enporcentaje de I+D sobre ventas y el quinto en I+D por empleado.Para una empresa como <strong>Amper</strong>, que en determinados casos compite con grandes multinacionalesen sus mercados tradicionales, el mayor reto de la innovación no es la falta de ideas, sinogestionarlas para que produzcan el retorno adecuado de nuestra inversión en dinero, tiempo ypersonas. Esto nos ha llevado a desarrollar una estrategia selectiva a la hora de escoger el destinode nuestras inversiones. Una vez decididas las áreas a desarrollar, debemos asegurarnos quepodemos dedicar los recursos y capacidades necesarias para disponer en ellas de los mejoressistemas, capaces de competir al máximo nivel internacional.En este número de “it’s possible!” incluimos una selección de nuestros últimos desarrollos. Enparticular, me gustaría destacar los éxitos alcanzados por nuestros sistemas de Mando, Control,Telecomunicaciones, Informática, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (C4ISR) a los quehemos dado un enfoque de tecnología dual, con especial énfasis en la movilidad, y hoy se incorporantanto en nuestras soluciones destinadas al ámbito militar, como en las que conciernen a laseguridad y protección civil. En el mercado de telecomunicaciones, presentamos en este númerouna síntesis de nuestro esfuerzo en I+D para conseguir equipos que faciliten a las poblaciones dezonas rurales desfavorecidas el acceso a las nuevas tecnologías de la Sociedad de la Información.Por muy orgullosos que estemos de nuestras innovaciones, pocas de nuestras ideas han sidogeneradas exclusivamente dentro de nuestros despachos. La innovación eficaz es siempre frutode una estrecha colaboración con nuestros clientes. A ellos les transmitimos nuestro mayor agradecimientodesde estas páginas. Ellos son quienes consideraron oportuno, en primera instancia,compartir con nosotros sus problemas y necesidades. Posteriormente, el desarrollo de nuestrassoluciones en cada ámbito de competencia se realizó trabajando en equipo con ellos para adaptarpaulatinamente nuestros sistemas y satisfacer necesidades cada vez más ambiciosas. Esteproceso nos ha permitido expandirnos en nuevos clientes y nuevos mercados internacionales, altiempo que ofrecemos mejores productos y servicios a nuestros clientes habitualesStaffEdita: <strong>Amper</strong>, S.A.PTM Marconi,328760 Tres CantosMadridTlf. 91 724 30 00www.amper.esDirector: Alberto MartínezRedacción: Dpto. de Comunicación y RR.II.Diseño y Maquetación: MARCOMUnidad de DefensaPublicidad: Dpto. de Comunicación y RR.II.Imprime: Mangraf, S.L.Queda prohibida la reproducción total o parcialde los originales de esta revista sin autorizaciónhecha por escrito.<strong>Amper</strong> no asume necesariamente como propias lasopiniones personales que sobre distintas materiaspuedan ofrecer los autores de la revista.Diciembre08 | 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!