12.07.2015 Views

6 - Amper

6 - Amper

6 - Amper

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AFONDOque hasta entonces les había sido vetado.Y lo que es más importante, el precio erael mismo que el de los abonados de losnúcleos urbanos, representando un granimpacto social, con mayor incidencia enalgunas regiones, cómo Galicia y Asturiascon una mayor atomización y dispersiónde la población rural.Además del equipo básico de abonado,caben destacar, entre otras aportacionesde <strong>Amper</strong> a la extensión de la telefoníahasta los núcleos de población mas aislados,las Cabinas Celulares Autónomas,que asociaban un Teléfono Público a unLicea. La alimentación eléctrica se efectuabaa través de paneles solares, siendoel equipo Licea Intemperie el más adecuadopara zonas con problemas decobertura.El presente: El ServicioTelefónico Universal“El Servicio Universal en España comprendela prestación del serviciotelefónico fijo, del servicio de accesofuncional a Internet, del servicio de informaciónsobre números telefónicos y delservicio de telefonía pública (cabinas),todos ellos a un precio asequible. Además,incluye la elaboración de una guíatelefónica gratuita para los usuarios,así como el abono social para determinadoscolectivos de bajos ingresos oservicios especiales para personas condiscapacidad”.Telefónica de España estaba comprometidaa prestar el Servicio Universal hastael 31 de diciembre de 2007 y, en respuestaa una Consulta Pública de la SETSI, esel único operador que mostró interés enseguir prestándolo a partir del 1 de enerode 2008. Esto, unido al apagón de la redanalógica utilizada en un principio paradar servicio telefónico móvil, obligó aTelefónica a buscar la sustitución de losLiceas Analógicos por nuevos terminalesGSM/GPRS que proporcionaran ademásde los mismos servicios de voz del equipoanalógico (Servicios POTS,Modem VozPOTS y Datos USB3G HSDPA: <strong>Amper</strong> MVD-60Fax incluido), datos, al menos a 56Kbps,que es lo que se dio en llamar “Internetfuncional” .Los principales retos en este proyectofueron el envío y recepción de FAX analógicos(G3), a través de la red GSM, lacual imponía una serie de retardos, paralos que el protocolo del Fax, servicio pensadopara la red telefónica conmutada,no estaba previsto. Otro tanto ocurríacon la transmisión de datos a 56Kbps, através del interfaz RJ11 del Licea, para locual el equipo Licea debía comportarsecomo un MODEM de Central.Solventados estos problemas técnicosnació el Licea 7000 ( GSM/GPRS), que seha estado suministrando a Telefónicalos últimos 3 años., permitiendo de estamanera la migración de los usuarios delTRAC Analógico al TRAC Digital, cumpliéndosede esa forma el objetivo marcadopor el Servicio Telefónico Universal.El futuro: La Banda Anchaen áreas ruralesEl acceso a la Banda Ancha en áreasrurales sigue siendo, a fecha de hoy, unanecesidad no cubierta en la mayoría delos casos, pues existen en la actualidadcerca de 200.000 usuarios que setienen que conformar con acceder aInternet a la “vertiginosa” velocidad de56Kbps, el llamado “Internet Funcional”;no pudiendo además simultanearuna llamada de voz con la navegaciónpor Internet. <strong>Amper</strong>, siempre atentoa las necesidades de sus clientes hadesarrollado una serie de equipos quepermiten ofrecer acceso a la BandaAncha en áreas rurales, con elmáximo aprovechamiento de lasinfraestructuras existentes.Cómo equipo básico y sucesor delLicea 7000, se ha desarrollado elLicea UMTS, que permite ofrecersimultáneamente todos los serviciosde voz de una línea fija, a travésde la red GSM o UMTS, medianteun interfaz RJ11 similar al de unaLICEA 7000Central Telefónica convencional, quepermite conectar al mismo hasta cuatroteléfonos analógicos y la navegación porInternet a velocidades de hasta 7,2 Mbpsen bajada (Downlink) y 2 Mbps en subida(Uplink), mediante la conexión a un puertoUSB 2.0, gracias a la incorporación deun transceptor 3,5G (HSDPA/HSUPA) .Para aquellas aplicaciones de comunicaciónvoz /datos donde los requerimientosdel interfaz de línea no sean tan estrictoscomo los requeridos para el Licea,<strong>Amper</strong> ha desarrollado el Modem 3GVoz /Datos MVD -3G60 que de formasimultánea permite la funcionalidad dellamadas de voz mediante un teléfonoanalógico a través de la red GSM/UMTS,y la navegación por Internet a velocidadesde hasta 7,2 Mbps/384 Kbps.El Modem 3G MVD-3G 60 es equipo desobremesa de un tamaño muy reducido,y posee un batería de Litio que lepermite mantener la comunicación enel caso de cortes de alimentación.Para cubrir las necesidades de clientesprofesionales y/o pequeñas empresas<strong>Amper</strong> completa su oferta para el accesoa la Banda Ancha en áreas ruralescon un Router 3G / Wifi, que además delas prestaciones anteriores, en cuantoa capacidades y velocidad de acceso alas redes GSM/UMTS, posee prestacionesde un Router Ethernet 10/100 y deconectividad Wifi 802.11g .<strong>Amper</strong> ofrece asimismo a los operadores,soluciones de ampliación decoberturas de redes UMTS para áreasrurales, basadas en Repetidores de altoaislamiento (ICS) y/o en conjuncióncon la utilización de Radio enlaces demicroondas, para aquellos núcleos depoblación mas alejados de las EstacionesBase existentesEmilio Blancoeblanco@amper.esDiciembre08 | 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!